el-pais -

'Ya chatean y sin faltas ortográficas', Panamá baja estadísticas de iletrados

Didier Hernán Gil

 

Aida González ha hecho patria. Hoy día recuerda cómo empezó su hazaña y en su rostro se percibe alegría.

Y no es para menos. Ella tomó la decisión de enseñarle a leer y a escribir a Alejandro Santos, de 36 años, pero su acción se duplicó. Con su objetivo ya trazado, descubrió que el cuñado y el sobrino de Alejandro eran iletrados. Y los sumó.

González era supervisora de producción en la empresa Arce Avícola, ubicada en Juan Díaz.

 

Lea también: Aprendieron a leer y a escribir en tres meses, la edad no fue un impedimento

 

 

¿Cómo descubrió que algo estaba sucediendo?

Un día le pidió a Alejandro que le trajera tal producto y notó que tenía muchas dudas sobre lo que le habían indicado. Su conducta fue repetitiva por una semana. Días despúes le preguntó si había ido a la escuela. Su respuesta fue que no.

Pese a este hallazgo, la señora Aida optó por enseñarle lo básico, a relacionar las vocales y consonantes para un mejor desempeño en su trabajo e incluso en su vida diaria.

 

El precio de no saber leer ni escribir

Tanto es así que hoy Alejandro puede contar todos los malos ratos que pasó para abordar un bus en la ciudad.

Diariamente preguntaba para dónde iba ese bus o simplemente aventuraba a ciegas.

Pasaron unos tres meses y el avances de Alejandro era notorio. Era más chispa, un líder. Eso motivó a sus otros dos familiares a aprender más.

En esta etapa, durante una conversación, Aida se entera que en esta casa cinco niños no asisten a clases por temor a andar solos en la ciudad y otras mil excusas.

El reto era mayor, pues había menores de edad que debían estar en un aula de clases. Aida cada vez se sentía más comprometida.

 

Entérate: Vergüenza y miedo, impedimento para dejar de ser iletrado

 

Al llegar diciembre, se unió con otras personas solidarias y organizaron una fiesta de Navidad para esta familia procedente del corregimiento Cañaveral, distrito de Kusapín, comarca Ngäbe Buglé.

En esta fiestecita contabilizaron que no eran cinco niños si no nueve los que no estaban en la escuela.

Por otro lado, hicieron un enlace con el Ministerio de Desarrollo Social para insertar a Alejandro Santos, Adolfo Viagra cuñado y Eliseo Villagra sobrino en el programa de Alfabetización "Yo sí puedo".

No fue nada fácil, la hija de Aida se ofreció a impartirle las clases en su propia casa y antes de los tres meses, estos ciudadanos escribían su nombre y más. 

 

Para recordar:

"A veces iban remolones para la clases, pero yo les decía que todos estabamos cansados del trabajo, pero había que aprender. Los niños entraron a la escuela y empezamos a capacitar a los adultos. Los agarraba a los tres y les decía, vamos, ustedes sí pueden".

Con todo su corazón, la señora Aida González asumió este caso. Como empresa se le dieron los permisos necesarios para tareas o atención médica. Nos alegra este logro, pues eso representa estabilidad en el trabajador. Eso es una garantía para nosotros en el proceso de producción.

 

Datos interesantes: *Salían a las 2:00 p.m. del trabajo y se iban a estudiar en casa de Aida González.*En enero de este año empezó la capacitación con el Mides.*Vieron las 65 clases en la TV e iban al tablero.
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos