el-pais -

Ya cruzaron el Darién panameño más migrantes que en todo el 2021

Según datos aportados a Efe de este viernes por el Senafront, en lo que va de año han muerto al menos 26 migrantes cuando cruzaban el Darién, un trayecto de 266 kilómetros de selva espesa, peligrosa e inhóspita. 

EFE

Un total de 134.178 migrantes en tránsito hacia Norteamérica han llegado a Panamá este año tras cruzar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, por encima de la cifra histórica de 133.726 del 2021, informó este viernes el Gobierno.

"Panamá refuerza su equipo de atención humanitaria y de seguridad que trabaja en las comunidades fronterizas debido a que, este viernes, se alcanzó la cifra de 134.178 migrantes que han ingresado al país, luego de atravesar la espesa selva del Darién", informó el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

La cartera de Seguridad añadió que hasta "la fecha se reportan 343 niños y 231 niñas migrantes registrados en las comunidades de Bajo Chiquito o en Canaan Membrillo y estaciones de recepción, donde se les brinda atención de salud, alimentación, alojamiento en atención a los acuerdos sobre derechos humanos". 

La Defensoría del Pueblo había informado esta mañana que se había igualado "la cantidad de viajeros al cierre de 2021", en un comunicado en el que anunció una reunión, este mismo viernes, de su titular, Eduardo Leblanc, y su colega colombiano, Carlos Camargo, para seguir buscando vías que garanticen "el paso seguro" de esta población.

Leblanc recalcó que Panamá "es el único país que lleva las estadísticas o cifras biométricas por las cuales se conoce el número de migrantes que ingresan a territorio nacional".

Mientras el año pasado la gran mayoría de migrantes irregulares eran haitianos, este 2022 son los venezolanos los que más cruzan - 80.000 en lo que va de año según el Servicio Nacional de Migración (Senafront) - todos con destino a Norteamérica, especialmente Estados Unidos.

Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en su frontera con Colombia (sur) y con Costa Rica (norte), donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en la región que consume millones de dólares anuales, como ha dicho el Gobierno.

Leer también: Hicieron una cadena humana contra la explotación sexual y la trata de personas

LA MUERTE ACECHA EN LA SELVA A LOS MIGRANTES EN MOVILIDAD  Según datos aportados a Efe de este viernes por el Senafront, en lo que va de año han muerto al menos 26 migrantes cuando cruzaban el Darién, un trayecto de 266 kilómetros de selva espesa, peligrosa e inhóspita. 

Uno de esos casos es el homicidio, esta semana, de un menor venezolano de 6 años cuando hombres armados asaltaron a un grupo de migrantes en la selva. 

Los presuntos responsables de la muerte del menor y de causar una herida de bala en el pómulo a su padre, también nacional de Venezuela, serían venezolanos, colombianos y panameños, según el testimonio del sobreviviente, dijo este viernes el director del Senafront, Oriel Ortega. 

"Vamos a capturar a estas personas (...) condenamos este vil acto, cobarde. Cómo es posible que encima de que les roban a estos indefensos seres humanos, arremeten contra ellos utilizando armas de fuego", dijo el jefe del organismo encargado de la seguridad fronteriza en una entrevista con la cadena local TVN. 

Ortega explicó que los miembros de este grupo "criminal" ofrecen ayuda a los migrantes para cruzar la jungla y luego cometen sus "fechorías".

  Pero la mayoría de los fallecidos este año en la selva perecieron ahogados. Entre las víctimas hay muchos nacionales de países de Asia y África que no están familiarizados con ríos caudalosos como los del Darién, explicó Ortega.

  "Hay ocasiones en que encontramos ya osamentas o cadáveres en avanzado estado de descomposición y se entierran en el sitio de la ruta, pero son marcados con sistemas georeferenciados de GPS", añadió. 

En julio pasado, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) alertaron que en lo que iba de año 192 migrantes habían muerto durante su tránsito por Centroamérica y México. 

La selva del Darién es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, tanto por su propio entorno salvaje como por la presencia de grupos armados. 

Los migrantes denuncian que sufren en la selva asaltos y agresiones sexuales por parte de criminales, algunos de los cuales ya han sido apresados y condenados en Panamá según informaron las autoridades. 

Leer también: ¿Ya tiene novia? Stevens Joseph aclara quién es la guial de la foto
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028