el-pais -

¡Ya era hora!, en 2020 contarán a la población con alguna discapacidad

Durante los últimos años estas muestras censales no se realizaron por falta de presupuesto. Empero, ya se han destinado $2.7 millones.

Didier Hernán Gil

 

Catorce años después, Panamá realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad. Lo ideal es actualizar estos datos cada cinco años.

Durante los últimos años estas muestras censales no se realizaron por falta de presupuesto. Empero, ya se han destinado $2.7 millones para este objetivo.

 

Lea también: Panamá lista para la Olimpiada de Robótica en Hungría

 

El director de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Óscar Sittón, expresó que se hará un trabajo científico con datos reales, que permita elaborar políticas de Estado.

Por ejemplo, se conocerá la condición sociodemográfica, accesibilidad, servicios de salud, condición de vivienda y otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que el 15% de la población mundial presenta un grado de discapacidad. No obstante, en la encuesta de 2006, que se hizo en Panamá, arrojó que solo había un 11.3% de población.

 

Entérate: 'VarelaLeaks' dejan al descubierto tapadera de la procuradora con Varela

 

Sittón reconoce que evidentemente hay un subregistro y esto se va a subsanar con tres elementos que se preguntarán en el Censo de Población y Vivienda del próximo 24 de mayo de 2020. Ese día se preguntará si hay una persona con discapacidad, qué tipo de discapacidad y el grado de severidad (cómo le afecta el cuidado de su vida).

La segunda encuesta de discapacidad se hará entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.

 

Chequea esto: Estudiantes de Almirante recrearon los hechos del 9 de enero de 1964

 

2006Fue la primera encuesta de personas con discapacidad.370Mil personas se contaron en esta primera ocasión.$2.7Millones se invertirán en esta segunda encuesta.La Encuesta Nacional de Discapacidad es, sin lugar a dudas, la contribución más grande que hace este gobierno hacia esta población, al permitir reconocer a través de esta encuesta los indicadores reales sobre la discapacidad en Panamá, informó el director de Senadis, Óscar Sittón.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón