el-pais -

Ya está prohibido el uso y comercialización de revolvedores y platos de plástico desechable en Panamá

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

Redacción / día a día

Este 1 de julio de 2022 entró en vigencia la segunda fase de la Ley N°187 que regula la reducción y el reemplazo progresivo del plástico de un solo uso en Panamá.

"Desde hoy se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechables y platos plásticos desechables", señaló el Ministerio de Ambiente.

El objetivo es que éstos sean reemplazados por artículos elaborados con material biodegradable de origen biológico y renovable como madera, bagazo de caña de azúcar, fibra de abacá, fibra de yute, madera de bambú, maíz, yuca y almidón de maíz.

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) implementará acciones fiscalizadoras en todo el país, que iniciará con amonestaciones escritas y posteriormente multas económicas, las cuales oscilan entre los B/.250.00 y B/.2,000.00.

 

El monto ede la sanción dependerá del tamaño de los comercios; funcionará de esta manera:

 

Hasta 3 trabajadores - Multa de B/.250.00

De 3 a 10 trabajadores - Multa de B/.500.00

Más de 10 trabajadores o cadenas - Multa de B/.1,000.00

Distribuidoras - Multa de B/.2,000.00

La Ley N°187 establece la eliminación progresiva en Panamá de 11 artículos de plástico de un solo uso. Su implementación inició en julio de 2021 con la prohibición de uso y comercialización de hisopos plásticos, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos de cocktail plásticos, palillos plásticos para caramelos y anillos plásticos para latas.

La tercera y última etapa de este proyecto sobre la eliminación de plásticos de un solo uso entra en vigencia el 31 de diciembre del año 2023, con la eliminación del uso y comercialización de carrizos de plástico.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista