el-pais -

Ya no hay contaminación en el río Parita

B. Ducreux/ Thays Domínguez

El agua del río Parita es apta para el consumo humano. Esta fue la conclusión a la que llegaron las autoridades tras recibir los resultados de los análisis realizados a las muestras de agua enviadas a laboratorios en la ciudad capital.

Luego de cinco días de prohibición del consumo del agua que sale de los grifos y de múltiples análisis, las autoridades anunciaron que no se encontraron rastros de hidrocarburos, químicos, agroquímicos o pesticidas en el agua del río.

Juan Felipe De La Iglesia, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales Idaan, explicó que el lunes se tuvieron los resultados por parte del Ministerio de Salud y toda el agua que se está produciendo actualmente en la planta entra en los rangos normales para ser apta para el consumo.

Agregó que luego se hicieron nuevos exámenes especializados para descartar presencia de hidrocarburos y fertilizantes y el resultado es que el agua de este río no presenta contaminación de químicos.

Y es que la alerta se dio el pasado 3 de noviembre, tras detectarse una sustancia blanquecina en la toma de agua de la potabilizadora del sector.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Herrera, Raúl Rivera, hizo el llamado a la población de forma responsable a que con toda seguridad utilice el agua procedente de esta planta.

Sin embargo, aseguró que los análisis no pudieron determinar qué sustancia provocó la coloración inusual del río.

"Estos análisis buscan sustancias nocivas para la salud y no hubo presencia de ninguna sustancia de este tipo", apuntó el gobernador de la provincia, quien añadió que tampoco durante el tiempo que duró la contingencia hubo afectaciones a la flora o fauna del río, o a personas por el consumo del agua.

La teoría que manejan las autoridades es que esta sustancia podría ser de origen vegetal, como algún tipo de hojas o residuos de árboles, aseguró

Emilio Sempris, ministro de Ambiente, dijo que cuando se ordenó la alerta para evitar el uso para beber o cocinar, no descartaron que la mancha pudiera tener causas naturales o por químicos.

Por esto, consideró tras los resultados que la mancha observada en el agua está relacionada con la caída de un árbol de guabo, muy común de la zona.

Durante el tiempo que duró la alerta, el Gobierno repartió más de 70 mil litros de agua casa por casa y apostó carros cisterna.
Etiquetas
Más Noticias

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP