el-pais -

'Yo sé a donde quiero llegar', afirma investigador sobre el caso Mónica Serrano

Osvaldo García, tío de la madre de la desaparecida Mónica Serrano nos cuenta lo que ha encontrado en los 17 años de su búsqueda.

Redacción 'día a día'

 

Cuando salió al tapete que presuntamente había aparecido Mónica Serrano, muchos se preguntaban quién la encontró.

A esta interrogante se supo que era Osvaldo García, el tío de Mónica García, madre de la menor desaparecida en febrero de 2003. 

En la foto que circuló aparece él sosteniendo sus muletas; la joven Grifina López; la hija del investigador Osvaldo, quien es la que carga a la hija de Grifina de un año y cuatro meses de edad. 

De él también se dijo que era un ex DIJ (Dirección de Investigación Judicial), pues ya estaba jubilado.

día a día conversó con este ciudadano y fue soltando mucha información que no se conocía, al menos públicamente, sobre el caso Mónica Serrano. Aclaró que él sí sabe que altas autoridades, quienes llevaron este caso lo supieron, pero no comprende por qué callaron en su momento. 

 

 

Lea también: ¿Apareció Mónica Serrano? Pruebas de ADN no son concluyentes, asegura abogado

 

 

¿Quién es Osvaldo García?

Su experiencia es militar. Luego pasó a la Seguridad Nacional y también estuvo en la Policía Técnica Judicial (PTJ) donde fungió como jefe del área de Criminalística en el distrito de Aguadulce. También fue asistente en el área de investigación. Posteriormente le asignaron otras tareas, como apoyo a la Fiscalía Superior de Coclé y Veraguas en casos de alto perfil.

Dijo a este medio que fue capacitado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en Investigación Criminal y Especialista en Escena del Delito. También fue capacitado por instructores argentinos y japonés relacionados con identificación. "Eso es pa' que la gente sepa que se 'tan topando con alguien que no es novato en esto", destacó. 

 

¿Dónde estaba el día que se enteró de la desapareción de Mónica Serrano?

Aquel día a las 7:00 p.m. estaba en El Roble de Aguadulce cuando recibió la llamada y le informaron que la niña se había extraviado.

Su respuesta fue. "Yo voy para allá de una vez". En ese tiempo estaba apoyando a la Fiscalía Superior en casos de alto perfil  y viajó a Panamá. Al llegar a Arraiján se entrevistó con el jefe de la agencia, allí se identificó y le presentó algunas sugerencias para que lo consultara con las unidades que participaban de la investigación inicial.

 

 

Lea también: ¿Qué pasa?, ¿Por qué los padres de Mónica Serrano no se hacen el ADN gratis?

 

 

"Yo necesito que ustedes bajen las llamadas telefónicas entrantes y salientes de un mes hacia atrás del teléfono del señor Castor Serrano y las que se hicieron desde que se reportó la desaparición. Esa niña solo tenía un año y seis meses, ella no pudo haber hecho algo malo", relató Osvaldo.

También pidió un levantamiento topográfico para probar técnica y científicamente que esa niña  no pudo haber bajado sola. Adicional a esto, para meterse a esta área, 'era una boca del lobo' y estaban rodeados prácticamente de familiares. 

La tercera petición fue hacer un estudio socioeconómico, esto con la intención de demostrar de cuánto eran los ingresos y egresos del Castor Serrano y de su sobrina. A su criterio, ellos estaban gastando más de lo que podrían estar cobrando. 

 

 

Ver más: No hay marcha atrás, padres de Mónica Serrano piden ADN de Grifina a procurador

 

 

"Me llamó poderosamente la atención que un compañero de investigaciones de Vacamonte me dijo, juega vivo porque el señor Castor me preguntó cómo funcionaba la ley de extradiciones y si funcionaba la ley de testigo protegido en Panamá. Yo le dije, yo ya estoy pendiente con esas cosas, estoy viendo y chequeando todos esos movimientos", detalló. 

Este investigador indicó que sus gestiones no han cesado desde que esa niña se perdió. 

Posteriormente, hubo movimientos en la Fiscalía Superior donde se ventiló la participación de La Chucky, quien decía que la niña estaba en el centro del río. Supuestamente la habían metido en una bolsa con piedras.

"Yo le dije al fiscal, uno no tiene que ser como el maleante, pero tiene que pensar como el maleante. Cómo tú vas a creer que a las 2:00 a.m. una persona que no conoce ese río se  va a entrar a 15 metros a depositar un cartucho con una criatura adentro. Llamaron los buzos, vinieron los buzos  y cuando informan al secretario general que no encontraron nada y le informan al fiscal, el funcionario se altera y le grita delante de todos allí, por tu culpa por andar en asuntos de drogas (a Castor). Eso todavía me llamó más la atención. Esa no era la postura que debía tener el fiscal auxiliar", relató el entrevistado. 

A criterio de García, lo que aquí cabía automáticamente era abrir un expediente por alguna actividad ilícita. ¿Qué le impedía a él que no le abriera un expediente a ese señor?, se pregunta.

Osvaldo García siguió investigando y comenzó a ver los movimientos telefónicos.

 

 

Entérate:  'El señor procurador le mintió al país', Osvaldo García irá hasta el final

 

 

El día 15 de febrero de 2013, observó que Castor le mandó una llamada perdida al teléfono que tenía un detenido. Eso consta en el expediente principal. "Que resulta, que mi sobrina dice que ella desconocía quién la estaba llamando. Da una declaración jurada donde dice que el día 16 recibió una llamada telefónica. Pero el 15 de febrero a las 20:00 le mandaron una perdida. significa que no fue el 16 que ellos tuvieron contacto con el señor, sino el día antes. Este análisis no  es mío, esto lo hizo investigaciones criminales y consta en el expediente principal".

Sobre el portador del teléfono, el investigador afirmó que el portador es un colombiano y hubo una agitación de ese teléfono constantemente. 

"Yo no es que la tengo con él, yo lo que le dije a él fue... Si tú tienes una hija que se te acaba de perder, tú no tienes mente para andar preguntando por ley de extradición. Yo lo enfrenté y le dije que yo al lado tuyo no camino hasta que esto no se aclare. Tuvimos problemas, pero por eso, yo ya estaba viendo todo lo que estaba pasando", precisó el entrevistado. 

Esta aclaración se da luego de que en su cuenta de Facebook el señor Castor Serrano reaccionó diciendo que la supuesta aparición de su hija era falsa y destacó que quien supuestamente la había encontrado solo andaba buscando popularidad. 

Al redactar esta nota, este medio se percató que los comentarios hechos fueron borrados de su cuenta. También se ha gestionado contactar al abogado de la familia Serrano, pero no se han obtenido resultados.

 

Busque mañana domingo 29 de marzo de 2020 la siguiente entrega sobre el investigador y su sobrina, la madre de Mónica Serrano. 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira