el-pais -

ZLC anuncia modificaciones en el modelo de negocio de comercio electrónico

Durante el conversatorio, también participaron Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales de la ZLC, el subdirector general de correos y telégrafos de Panamá – COTEL, Rogelio Puertas.

Redacción web

La administración de la Zona Libre de Colón (ZLC) sostuvo un conversatorio con las empresas usuarias de la zona franca que cuentan con clave de comercio electrónico, para informar sobre las próximas modificaciones a la Resolución JD N°006 – 2018 de 17 de octubre de 2018, que crea y regula la actividad de comercio electrónico en la ZLC.

Giovanni Ferrari, gerente de la ZLC, informó a los usuarios su interés en recibir retroalimentación sobre la experiencia de las empresas en la implementación de este modelo de negocio que inició en el año 2020, así como también recibir retroalimentación sobre las oportunidades de mejora en el ecosistema de negocio de comercio electrónico. 

También puedes leer: Trump se enfrenta a 91 delitos, 4 casos penales y a una campaña de cara a las elecciones de 2024

 

Para Ferrari,  el Comercio Electrónico de la Zona Libre tiene un gran potencial de crecimiento para las ventas transfronterizas de empresa a empresa (B2B) y compartió su visión de que sea un modelo de negocio cuya cadena de suministro sea rentable para empresas, consumidores y todo el país.

 

 

También puedes leer: Reportan 34 muertes por influenza en Panamá

En el encuentro los usuarios de la zona franca enumeraron sus recomendaciones, entre ellas: realizar sinergias con otros actores de la cadena de suministro del comercio electrónico, que incluya un componente de capacitación sobre las características del ecosistema del comercio electrónico de Zona Libre de Colón y así promover un mejor conocimiento sobre el mismo entre los actores del sector público como privado.

Por su parte, Yenia Díaz, directora de operaciones comerciales, manifestó que entre los cambios que se contemplan en la modificación de la resolución tomando en cuenta que para obtener una clave de Comercio Electrónico se requiere tener clave de Empresa Usuaria.

Actualmente, son 28 empresas usuarias que cuentan con una clave de Comercio Electrónico, las cuales registran transacciones por más de B/. 250 mil mensuales, en promedio.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal