el-pais -

Zona paga de San Isidro tiene un avance de más de 55%, en 20 días reabren la vía

Desde la entrada de San Isidro hasta antes del centro comercial Milla 8 el proyecto de construcción tiene una extensión de 900 metros.

Jean Carlos Díaz

 

El congestionamiento vehicular que constantemente se arma en San Isidro en el área cercana a la estación del Metro de Panamá, pudiera mejorar dentro de 20 días, es decir después del miércoles 5 de septiembre de 2018.

 

Esto una vez sea despejada la vía de las áreas que se mantienen cerradas debido a la construcción de la zona paga de San Isidro, aunque la obra no culminará en este lapso, la vía será reabierta una vez concluyan con la etapa de asfaltado y construcción de la calle de acceso a dicha terminal.

 

 

El avance físico de esta construcción se mantiene entre un 55% y 60%.

 Además: Autoridades de San Miguelito pillan a 'Chamos' ejerciendo la buhonería

 

La empresa constructora junto a personal técnico de la Secretaría de Metas Presidenciales (SMP), la mañana de este jueves 16 de agosto de 2018 realizaron un recorrido para constatar el avance físico del proyecto.

 

 

En dos meses debe culminar el proyecto, será entregado en diciembre

Por su parte, Jorge González, secretario de Metas Presidenciales, adelantó que para los meses de octubre y noviembre el proyecto ya debe haber terminado, pero en 20 días se liberaría el flujo vehicular, tras haberlo acordado con el contratista.

Luis Martínez, coordinador de Programas de la SMP, explicó que las unidades del metrobús que vendrán de la ciudad capital y del sector Norte, entrarán a la zona paga para que los usuarios aborden y bajen del bus con seguridad y de una manera más eficiente para evitar los tranques en las horas pico.

 

 

La calle adyacente a la zona paga será repavimentada y se dejará la previsión del tercer carril de la ampliación de la vía Transístmica, para esto se reforzaron algunos muros de las comunidades existentes.  También se utilizó la servidumbre para la ampliación de los carriles.

 Puede leer: Sacarán de función las rutas troncales, se abordan en la zona paga de Los Andes

 

Para el próximo domingo 30 de diciembre de 2018 es la fecha que se tiene estipulada para hacer la entrega final del proyecto.

“Los grandes problemas que han habido ya se han resuelto, era la infraestructura pluvial y la electricidad... ahora mismo estamos en la etapa de pavimentación, toca pedir un poco de paciencia a la comunidad”, dijo Martínez.

 

 Indemnizaciones que se tuvieron que hacer

Según los directivos de la SMP se tuvo que conversar con el sector industrial que está muy cercano a la obra, para poder utilizar el área de la servidumbre que se tenía ocupada. Esto generó algunos retrasos en la obra.

Ya se terminaron los trabajos subterráneos de tuberías, canalizaciones, drenajes pluviales, para continuar con la pavimentación que debe concluir en 20 días. Aunado a la colocación del techado y el equipo para la validación de los pasajes y control de usuarios.

 

 

Se realizó un adenda al contrato

Inicialmente la construcción tenía un presupuesto de $28 millones, pero fue solicitada una adenda por $7 millones para solucionar el tercer carril. Los muros perimetrales que estaban inicialmente tuvieron que ser corridos unos cuatro metros, soterramiento de cables, traslados de postes y líneas eléctricas que no estaban estipulada cuando se firmó el contrato.

 Vea más: La buhonería en la zona paga de El Marañón es difícil de poder controlarla

 

Algunos locales comerciales que estaban hacia el centro comercial Mis Provincias, algunos estacionamientos de los comercios y residencias que se quitaron en el tramo de San Isidro, se les indemnizó. Se pagó la cuantía de $600 mil en estos resarcimientos.

 

 Usuarios de Panamá Norte serán los más beneficiados

Alrededor de 200 mil personas utilizarán esta zona paga para conectar con el Metro, la inversión es de más de $35 millones.

 

#ElPaisDD La obra tiene un 55% de avance debe ser entregada en diciembre. Reporta:@jeandiaz1331 pic.twitter.com/ZzpzlCRr2w

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 16 de agosto de 2018 >

 

En el año 2016 arrancó la edificación de la zona paga de San Isidro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón