el-pais -

Zozobra y miedo ante el COVID-19

Redacción día a día

En las empobrecidas comarcas indígenas de Panamá hay "zozobra y miedo" por el COVID-19. El virus se está propagando y ha causado al menos una decena de muertos y cerca de 300 contagios en varios de estos territorios, donde la medicina tradicional y la occidental buscan un camino común contra la enfermedad, aseguraron a EFE las autoridades.

En Panamá hay cinco comarcas, decenas de territorios indígenas fuera de ellas y siete etnias: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri.

Según las cifras oficiales, cerca del 11 % de la población del país, de unos 4 millones de habitantes, es indígena.

Pero nada es sencillo en una comarca y menos frente a la pandemia: son lugares de difícil acceso, carecen de vialidad interna, las familias son numerosas y la población, dispersa en el territorio, está abatida por una pobreza de hasta el 96 % según datos oficiales.

Los casos de COVID-19 "están en aumento y cada vez más personas se están contagiando en las comarcas. Eso es porque muchos que trabajaban en la ciudad, que trabajaban en las zafras, en los cafetales y otras empresas, al quedar sin trabajo, regresaron ya infectados", dijo el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio.

Panamá, el país más afectado de Centroamérica por la pandemia con más de 9.000 contagios y alrededor de 260 muertos, está en cuarentena desde el 25 de marzo y casi todas las actividades están paralizada, con la excepción de los sectores básicos como alimentos, salud, seguridad y transporte, entre otros.

Protocolo multicultural

La incidencia de la enfermedad en Guna Yala, la comarca más afectada con 196 contagios confirmados y 8 muertes según datos oficiales entregados a Efe, ha llevado al Ministerio de Salud a trasladar a la Ciudad de Panamá a varias decenas de enfermos con síntomas leves o moderados para un aislamiento más efectivo y mejor atención sanitaria.

La incidencia de la enfermedad en Guna Yala, la comarca más afectada con 196 contagios confirmados y 8 muertes según datos oficiales entregados a EFE, ha llevado al Ministerio de Salud a trasladar a la Ciudad de Panamá a varias decenas de enfermos con síntomas leves o moderados para un aislamiento más efectivo y mejor atención sanitaria.

Se educa más estando aislados en sus comunidades, porque una familia viendo a un enfermo aislado va a generar conciencia, va a quedarse en casa, usar mascarilla, va a lavarse las manos, va a tener cuidado de salir. Hay que hacer el protocolo" no solo para atender si no también para "orientar a la comunidad, porque la gente vive en zozobra, la gente está viviendo con miedo" en las comarcas, donde la "gran mayoría" está respetando las medidas" dictadas por las autoridades de Salud, aseveró Palacio, nacido en la comarca Ngäbe Buglé en 1964.La comarca Guna de Wargandí registraba un fallecido y 16 contagios; la Emberá-Wounaan 7 casos sin muertes, mientras que la Madugandí estaba libre de COVID-19. En la comarca Guna Yala se reportan ocho fallecimientos, mientras que en Ngäbe Buglé cuentan con un solo deceso. Se informó que hay 196 casos en Guna Yala y 74 en la comarca Ngäbe Buglé . respectivamente, con 8 muertes por la enfermedad en la primera y una sola en la segunda.
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón