elmundo -

Fallece el escritor, economista y humanista José Luis Sampedro

Redacción/EFEEl escritor y humanista español José Luis Sampedro ha fallecido en Madrid, en la madrugada del día 8, aunque por su expreso deseo la noticia no se conoció hasta esta mañana, porque quería "irse" a la "manera sencilla" que presidió una vida dedicada al estudio, la creación y el activismo social.

Galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2011, el también economista presidió la Fundación Cultura de Paz, se sumó en 2011 al Movimiento 15 M que encabezaron los "indignados", que durante semanas ocuparon la madrileña Puerta del Sol, y prologó la edición española del libro "Indignaos", del francés Stéphane Hessel, fallecido el pasado 27 de febrero.

Aunque nació, el 1 de febrero de 1917, en la ciudad de Barcelona, su infancia transcurrió en Tánger, en el norte de Marruecos, donde su padre estaba destinado como médico militar.

De regreso a España, en 1935, aprobó unas oposiciones para técnico de Aduanas y fue destinado a Santander, en la costa norte, donde le sorprendió la guerra civil.

Después le trasladaron a un cuartel de la ciudad de Burgos donde, por azar, trabajó en un grupo teatral.

Doctorado en Económicas en 1946, se dedicó después a la docencia, que ejerció durante 30 años en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la cátedra de Estructura Económica.

En 1968, descontento con las sanciones contra catedráticos antifranquistas, abandonó la Universidad y, en 1969, se trasladó a Salford y Liverpool (Reino Unido), donde fue profesor visitante.

Regresó a España en 1972, y posteriormente desempeñó la cátedra de Ética en la Complutense.

Economista de prestigio, alternó esta disciplina con la literatura, su otra gran pasión, que había comenzado con solo 19 años, cuando vivía en Santander.

Tituló su primera novela "La estatua de Adolfo Espejo" y, la segunda, "La sombra de los días", ambas escritas en los años 50, pero no publicadas entonces.

El teatro fue otro de sus géneros preferidos.

Su obra "La paloma de cartón" ganó el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1950.

También es autor de la pieza teatral "Un sitio para vivir".

En 1952 publicó la novela "Congreso de Estocolmo", a la que siguió "El río que nos lleva" (1961).

La censura impidió llevar esta última al cine, según un proyecto del director Luis García Berlanga; sólo mucho después lo hizo el también cineasta Antonio del Real, en 1988.

La película fue declarada de interés por la UNESCO por su contribución a la defensa de los valores de la región del Alto Tajo, en el centro del país.

En 1970 publicó "El caballo desnudo" y, en 1981, "Octubre, octubre" en la que trabajó 19 años.

Tras "La archiduquesa" (1982) y "La sonrisa etrusca" (1985) siguieron "La vieja sirena" (1987), "Mar al fondo" (1992), "Real Sitio" (1993), "La estatua de Adolfo Espejo" (1994), "La sombra de los días" (1994), "Fronteras" (1995), "El amante lesbiano" (2000) y "El mercado y la globalización" (2002).

"Los mongoles en Bagdad" (2003), el libro de memorias "Escribir es vivir" (2005, en colaboración con su esposa, Olga Lucas), "La senda del drago" (2006) y "La ciencia y la vida" (2008), son otros de sus títulos.

Como economista, publicó, entre otros, "Realidad económica y análisis estructural", "Conciencia del subdesarrollo" (1972), "La inflación en versión completa" (1974), "El mercado y nosotros" (1982) y "La economía de mercado", en cómic.

Elegido el 1 de febrero de 1990 para ocupar el sillón "F" de la Real Academia Española, ingresó en la institución el 2 de junio con un discurso que tituló "Desde la frontera", dedicado al consumismo y su pernicioso influjo en la sociedad actual.

Sampedro mostró su simpatía por las ideas anarquistas y republicanas, aunque esto no le impidió aceptar en 1977 la designación como senador Real, en reconocimiento a la figura del rey Juan Carlos.

EFE
Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa