elpais -

Arraiján realiza un plan de acción ante la amenaza de una tercera ola de COVID-19

En el primer cuatrimestre del 2021 la policlínica de Arraiján realizó un total de 7 mil 084 hisopados a pacientes con sospecha de coronavirus y a contactos de pacientes positivos.

Eric Montenegro

 

Un plan de acción ante la amenaza de una tercera ola de nuevos casos de covid-19, comenzó a ser implementada en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, por las autoridades médicas de la policlínica Blas Gómez Chetro de la Caja de Seguro Social CSS.

 

Héctor Navarro, coordinador del programa de Epidemiología de esta policlínica dijo que, dentro de las áreas de responsabilidad de esta unidad ejecutora, suman 20 casos activos y un margen de positividad de 18.4%.

 

Esta policlínica cubre los corregimientos de Arraiján cabecera, Burunga y parte de Cerro Silvestre.

Leer también: Comenzó en Panamá la vacunación contra la influenza

 

Las estrategias por implementarse en este plan de acción son adelantadas por la Dirección Médica, el Programa de Epidemiología y los jefes de servicios médicos, indicó el Dr. Navarro.

 

Añadió que aun cuando el distrito de Arraiján al igual que otros sectores del país reportan una disminución de casos positivos de covid-19 el personal sanitario de esta policlínica mantiene activa la vigilancia epidemiológica.

 

Un informe de la Sala de Situación covid-19 revela que en el primer cuatrimestre del 2021 esta policlínica realizó un total de 7 mil 084 hisopados a pacientes con sospecha de coronavirus y a contactos de pacientes positivos.

 

Las atenciones fueron ofrecidas en el área de respiratorio, en el servicio de urgencias y a través de los equipos de respuesta rápida, que acuden a domicilio o efectúan barridos en las comunidades con el fin de captar y aislar los casos positivos.

 

Las autoridades médicas en este distrito insistieron en que aun cuando la población mayor de 60 años, educadores y docentes en este distrito ya completaron la dos dosis de la vacuna contra el covid-19, se debe mantener las medidas de bioseguridad.

Leer también: Panamá recibe mañana el segundo lote de la vacuna AstraZeneca
Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de Estados Unidos Pete Hegseth, se reúne con el presidente Mulino

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk