elpais -

Arraiján realiza un plan de acción ante la amenaza de una tercera ola de COVID-19

En el primer cuatrimestre del 2021 la policlínica de Arraiján realizó un total de 7 mil 084 hisopados a pacientes con sospecha de coronavirus y a contactos de pacientes positivos.

Eric Montenegro

 

Un plan de acción ante la amenaza de una tercera ola de nuevos casos de covid-19, comenzó a ser implementada en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste, por las autoridades médicas de la policlínica Blas Gómez Chetro de la Caja de Seguro Social CSS.

 

Héctor Navarro, coordinador del programa de Epidemiología de esta policlínica dijo que, dentro de las áreas de responsabilidad de esta unidad ejecutora, suman 20 casos activos y un margen de positividad de 18.4%.

 

Esta policlínica cubre los corregimientos de Arraiján cabecera, Burunga y parte de Cerro Silvestre.

Leer también: Comenzó en Panamá la vacunación contra la influenza

 

Las estrategias por implementarse en este plan de acción son adelantadas por la Dirección Médica, el Programa de Epidemiología y los jefes de servicios médicos, indicó el Dr. Navarro.

 

Añadió que aun cuando el distrito de Arraiján al igual que otros sectores del país reportan una disminución de casos positivos de covid-19 el personal sanitario de esta policlínica mantiene activa la vigilancia epidemiológica.

 

Un informe de la Sala de Situación covid-19 revela que en el primer cuatrimestre del 2021 esta policlínica realizó un total de 7 mil 084 hisopados a pacientes con sospecha de coronavirus y a contactos de pacientes positivos.

 

Las atenciones fueron ofrecidas en el área de respiratorio, en el servicio de urgencias y a través de los equipos de respuesta rápida, que acuden a domicilio o efectúan barridos en las comunidades con el fin de captar y aislar los casos positivos.

 

Las autoridades médicas en este distrito insistieron en que aun cuando la población mayor de 60 años, educadores y docentes en este distrito ya completaron la dos dosis de la vacuna contra el covid-19, se debe mantener las medidas de bioseguridad.

Leer también: Panamá recibe mañana el segundo lote de la vacuna AstraZeneca
Etiquetas
Más Noticias

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre