elpais -

Gobierno de Panamá defiende manejo transparente de fondos para combatir covid

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo.

EFE

 

El vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió este miércoles el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

De acuerdo con los datos aportados por Carrizo, el Consejo de Gabinete (ministros) aprobó hasta diciembre del 2020 la utilización de fondos "por 1.457 millones de dólares para atender las necesidades vinculadas al covid-19", unos recursos cuya distribución quedó a cargo del Ministerio de la Presidencia.

Tanto un informe de una firma auditora independiente como otro de una oficina de auditoría interna "demuestran que el Ministerio de la Presidencia cumple la ley y ha tramitado de manera transparente los fondos asignados para el manejo de la pandemia", dijo Carrizo, según un comunicado del Gobierno.

Leer también: Sindicatos exigen presencia de la OIT en diálogo sobre pensiones en Panamá

También aseguró que el Ministerio de la Presidencia ha presentado desde el 20 de abril de 2020 hasta la fecha medio centenar de informes, en los que "se desglosa el pago de los bonos solidarios físicos y el pago de los bonos digitales del Plan Panamá Solidario".

El Gobierno entrega ese bono, que primero fue 80 dólares mensuales y se ha ido aumentando hasta los actuales 120 dólares al mes, a una parte de los más afectados por la crisis derivada de la pandemia, que provocó en 2020 una caída de la economía del 17,9 % y disparó el desempleo y la informalidad hasta el 18,5 % y 52,8 %, respectivamente.

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo, aunque el único que dimitió fue el entonces viceministro de la cartera.

El año pasado la Fiscalía abrió de oficio varias investigaciones por supuestas irregularidades en las compras públicas para combatir el covid, incluida la de los ventiladores y la adquisición de un hospital modular, sin que a estas alturas se sepa algo del avance de las mismas.

Carrizo presentó este miércoles ante la comisión parlamentaria "pormenores del exitoso manejo de la pandemia por el Gobierno Nacional en aspectos socioeconómicos y de salud, así como en el uso de los fondos públicos destinados para combatir la covid-19 en Panamá, entre otros temas", dijo el comunicado oficial.

Panamá, que acumula 359.121 casos y 6.173 muertes por el covid, vive un momento de relativa tranquilidad tras el fuerte repunte pandémico que sufrió entre finales de 2020 e inicios de este año y que obligó a la reinstauración de fuertes restricciones que ya han sido levantadas o flexibilizadas casi en su totalidad.

Leer también: Motorizado de la ATTT se choca contra vehículo en Veraguas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón