elpais -

Indígenas en Panamá lamentan que no se reconozca su rol como los verdaderos guardianes de la naturaleza

Marcelo Guerra, presidente de COONAPIP, dijo que es incongruente el discurso del gobierno y los que propugnan acciones de lucha.

Redacción web

Durante la celebración del panel titulado "Soluciones Naturales al Clima en Latinoamérica y el Caribe", en la Cumbre del Clima de Latinoamérica que se lleva a cabo en Panamá, directivos de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), lamentan que no se les tome en cuenta a la hora de hablar del cambio climático y protección del medio ambiente.

También puedes leer: Pacientes de enfermedades crónicas y CSS instalan mesa de trabajo

 

"Las autoridades del gobierno dicen estar preocupados por el cambio climático, sin embargo nos niegan el derecho a titular nuestras tierras colectivas, un paso necesario que estamos pidiendo desde hace años para proteger nuestros bosques", declaró Guerra.

 

También puedes leer: Actor de Hechiceros de Waverly Place arrasa como estrella porno

Sostuvo que es triste ver reuniones sobre el clima como la que se lleva a cabo en Panamá, sin la participación de los indígenas, cuando es de todos conocido que la mayor concentración de bosques y áreas verdes en el país están en los territorios de los pueblos originarios, siendo los verdaderos guardianes del medio ambiente.

"Si queremos avanzar seriamente en la lucha contra el cambio climático, es hora que se hable y se consulte a los pueblos indígenas; lamentamos que organismos internacionales, el gobierno y ONGs hablen por nosotros y no conocen nuestra idiosincracia y nuestra cosmovisión, sin embargo, dicen que nos representan", reclamó  Guerra.

Para el líder indígena, la prioridad es la seguridad territorial y la defensa de los bosques, y para ello exigen que se les otorgue la titulación colectiva de sus tierras y que los acuerdos sobre acciones en torno al clima no se de  con organizaciones foráneas sino con los siete pueblos originarios y los 12 consejos y congresos que hoy integran la COONAPIP.

En tanto, el Cacique de Gunayala y Secretario de la COONAPIP, Rengifo Navas, dijo que todo proyecto de lucha contra la pobreza en sus territorios no se puede concebir sin la intervención de los pueblos originarios, con su cosmovisión.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental