elpais -

Laboratorio de psicología llega a los centros penitenciarios del interior para generar cambios

Tanto la privada Jissel Caride  Llano Marín y Osvaldo Urriola del centro de Aguadulce agradecieron por esta oportunidad que se les brinda, porque los ayuda en todo lo que es el proceso de resocialización.

Redacción web

Un equipo interdisciplinario de la Dirección General del Sistema Penitenciario en colaboración con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades realizó una gira de trabajo en los centros penitenciarios  de Llano Marín y  de Aguadulce.

 

 

 

También puedes leer: ¡Se le escapó al portero! Meta argentino del Atalanta publica, por error, una foto suya desnudo 

 

 

Eliécer González, jefe de Tratamiento y Rehabilitación, señaló que a la población privada de libertad del interior se les está dando todos los beneficios que ofrece el laboratorio de psicología, en cuanto a la aplicación de pruebas para determinar el tratamiento adecuado para  la población privada de libertad. 

 

Mientras que Nicole Mujica de la Fundación dijo que  se quiere hacer un engranaje y una mancuerna entre el Sistema Penitenciario, el Sistema Judicial, el sancionado y la Fundación para trabajar en pro de la resocialización. Agregó que se busca “entender el comportamiento, el delito, cuáles fueron las razones que empujaron a este sancionado a cometer ese delito y ayudarlo en el proceso de reinserción social y laboral”. 

 

Tanto la privada Jissel Caride  Llano Marín y Osvaldo Urriola del centro de Aguadulce agradecieron por esta oportunidad que se les brinda, porque los ayuda en todo lo que es el proceso de resocialización.

 

También puedes leer: La reina Isabel cumplirá el próximo domingo 70 años en el trono de la corona británica

 

 

El laboratorio de psicología es una iniciativa que forma parte del programa Pequeñas Subvenciones de la Iniciativa de Seguridad Regional en Centro América (CARSI) impulsada por la Fundación Jesús Luz de Oportunidades y la embajada de Estados Unidos y que busca de manera coordinada con la DGSP y el IEI, ampliar la atención psicológica a los adolescentes y adultos privados de libertad con miras a generar cambios cognitivos, conductuales y emocionales en pro de una reinserción social.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados