elpais -

Llegan a Panamá 36 mil dosis de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca

Según el informe emitido esta tarde por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) en Panamá se han aplicado 557,510 vacunas a nivel nacional.

Redacción

 

Hoy viernes 16 de abril llegó al país del primer lote de vacunas del Mecanismo Covax, así lo anunció el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

 

Se trata de 36 mil dosis de la casa farmacéutica AstraZeneca, la cual ha demostrado 100% de eficacia contra enfermedad grave o crítica y hospitalización, dijo.

 

El ministro Sucre detalló que la vacuna AstraZeneca, es bien tolerada y protege contra el COVID-19 incluida la enfermedad grave y hospitalización, cuenta con el 76% de eficacia para prevenir COVID-19 sintomático y 85% de eficacia en personas de 65 años o más.

 

“El Consejo de Monitoreo de Datos de Seguridad, ente encargado de la supervisión de las vacunas, no identificó problemas de seguridad relacionados con la vacuna”, indicó el titular Sucre.

Leer también: Frida Sofía anuncia que comenzará proceso legal por su supuesto caso de abuso

 

Por su parte, la ministra consejera Eyra Ruiz afirmó que el beneficio de la vacunación contra el COVID-19 es superior al posible riesgo que podría generar la vacuna.

 

“Los beneficios superan los riesgos”, dijo Ruiz, quien reiteró que la inoculación con esta vacuna será voluntaria y que aún no se ha establecido el calendario para la aplicación de la misma.

 

El doctor Eduardo Ortega, explicó que esta vacuna tiene 85% de eficacia en personas de 65 años o más y se aplican dos dosis con cuatro semanas de intervalo.

 

De acuerdo con la La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Organización Mundial de la Salud y Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA), el beneficio de la vacuna para prevenir el COVID-19 continúa superando los riesgos de efectos secundarios, detalló Ortega.

 

La Estrategia Continua de Vacunación va a continuar con la utilización de la vacuna de Pfizer por circuito y las de AztraZeneca serán en todas las provincias, pero de manera voluntaria a los mayores de 50 años independientemente del sexo.

 

En Panamá se determinó que la vacuna sería aplicada de forma voluntaria, además en mujeres mayores de 50 años y hombres 30 años.

 

Por otro lado, se especificó que la misma se aplicará por ahora solo en puntos fijos como los auto rápidos y las personas deberán inscribirse, para que luego se les informe de los lugares y las fechas para vacunarse.

 

En tanto el Ministerio de Salud (Minsa) informa que a partir del 21 al 24 de abril la Operación PanavaC-19 se traslada al circuito 8-7, donde se inoculará aproximadamente 54,000 personas entre adultos mayores de 60 años, embarazadas y educadores de los corregimientos de Bella Vista, Calidonia, San Felipe, Curundú, El Chorrillo, Santa Ana, Ancón, Betania y Pueblo Nuevo.

Leer también: EE.UU. entrega a Panamá tecnología para reforzar el control migratorio

 

Es importante recordar que las embarazadas deberán portar su tarjeta de control y la certificación de su médico tratante que las autoriza para colocarse su primera dosis, los adultos mayores solo deben presentar su identificación personal, igual que los educadores.

 

También deberán verificarse en la plataforma www.vacunas.panamasolidario.gob.pa, o a través de la línea 177, al igual que raisa.minsa.gob.pa, para que le indiquen fecha, hora y lugar donde le corresponde aplicarse la vacuna.

 

En el circuito 8-7 se han habilitado 14 centros de vacunación distribuidos de la siguiente manera: corregimiento de Bella Vista, Colegio La Salle; en el corregimiento de Calidonia, Escuela República de Chile, Escuela Pedro Sossa; corregimiento de San Felipe, Escuela República de México, en Curundú, Escuela Fe y Alegría.

 

Mientras que en el corregimiento de El Chorrillo, Escuela Manuel José Hurtado; corregimiento de Santa Ana, Instituto Nacional; corregimiento de Ancón, Escuela Guna Nega, Universidad de Las Américas (UDELAS), Escuela Omar Torrijos Herrera; corregimiento de Betania, Escuela Japón, Escuela José Arango, Instituto América y en el corregimiento de Pueblo Nuevo y Escuela Ricardo Miró.

 

El Ministerio de Salud recomienda a la población no rechazar la vacuna, ya que es una herramienta más de prevención, además de no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas de bioseguridad ante una enfermedad tan contagiosa como el COVID-19.

 

Desde el pasado 20 de enero hasta la fecha, según el informe emitido esta tarde por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) en Panamá se han aplicado 557,510 vacunas a nivel nacional.

Leer también: Con el lanzamiento de 'Ni Gucci ni Prada' Kenny Man vivió la hipocresía

 

Informe epidemiológico

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 350,134 pacientes recuperados, 419 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 360,249.

 

A la fecha se aplicaron 10,727 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.9%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado 2 nuevas defunciones, que totalizan 6,185 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 3,930. En aislamiento domiciliario se reportan 3,576, de los cuales 3,365 se encuentran en casa y 211 en hoteles. Los hospitalizados suman 354 y de ellos 297 se encuentran en sala y 57 en UCI.

 

En el mundo se registran 79,337,227 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 139,244,306 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2, 989,173 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: Capturan a dos sujetos, por el homicidio de Próspero Grajales
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama El mensaje de Agustín De Gracia que revive la ilusión de ver a 'Negrito' Quintero en el Mundial 2026

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón