elpais -

Modernización de Farmacia y Drogas avanza como parte del Plan Estratégico de digitalización

Por medio del Sistema de Digitalización de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del MINSA, desde abril de 2022 a la fecha, han ingresado 2,992 solicitudes de Registro Sanitario de Medicamentos.

Redacción web

“Desde el inicio de la actual administración de Gobierno, nos reunimos con la Secretaría de Digitalización y Simplificación de Procesos del Estado (SEDIGE) y junto con la Autoridad de Innovación Gubernamental, hemos estado realizado operativos en los procesos de simplificación y digitalización de los trámites”, informó Elvia Lau, directora nacional de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas.

Explicó que, de 130 procedimientos tradicionales, se simplificaron a 32 procesos y añadió que, se lanzó el módulo de registro sanitario de medicamentos de cosméticos.

“Estamos trabajando en los otros módulos, para realizar los cambios, este mismo año”; acotó Lau, quien añadió que la modernización ha llegado a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, para quedarse y todo es parte del Plan Estratégico del Gobierno en su pilar en Panamá Digital.

También puedes leer: Indígenas en Panamá lamentan que no se reconozca su rol como los verdaderos guardianes de la naturaleza

 

Informó Lau que actualmente, se ha modernizado la regulación en la Dirección y han realizado decretos que tengan que ver con el Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá y con el Plan Nacional de Garantía de Abastecimiento de Medicamentos, que tienen un componente que es el Centro Nacional para la Negociación de Precios de Referencia de Medicamentos en Panamá.

En estos momentos se trabaja en la reglamentación de la Ley 1 de Medicamentos que modifica y regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la Salud Humana, en el sector público y dicta otras disposiciones.

 

“Tenemos una subrogación de la Ley 1, donde esperamos que una vez inicie el período de sesiones de la Asamblea Nacional de Diputados, esta sea efectiva, porque tiene muchos componentes que van a lograr que pasemos del No hay al Sí hay, tal y como se estipulo en el plan de Gobierno del señor presidente, Laurentino Cortizo Cohen”, destacó.

También puedes leer: ¿No lo quieren aquí? Realizan encuesta para que Peso Pluma cante en Panamá

Por su parte, el jefe nacional de Registro Sanitario de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, Ramón Jaén, explicó que el proceso de digitalización se marcó más con la pandemia, cuando se vieron en la necesidad de evitar el contacto físico de las personas y de poder tener herramientas que permitieran los usuarios poder tramitar de manera remota, sus trámites y darle respuestas de manera oportuna.

Explicó que el proceso inició en abril 2022, donde se lanzó el primer módulo que fue del registro sanitario de medicamentos, publicidad y excepciones sanitarias. Luego lanzaron los otros módulos, durante el 2022, que fueron complementando al sistema de digitalización.

“Hemos ayudado a la disminución de la huella de carbono, con el papel que se emite y evitar que los usuarios tengan que estar trasladándose a la Dirección de Farmacia y Drogas; es una gran ventaja para ellos, ya que no gastan combustible y para la institución, evitando largas filas de personas formando filas”, informó Lau.

La ventanilla digital ha facilitado este proceso y seguimos creciendo con más procesos como el gestor documental que es gestionar la correspondencia de forma electrónica y que está en proceso de levantamiento de información.

Acerca lo que resta del año de gestión de esta administración de Gobierno, Lau señaló que “ya que se emitió la Ley 242 del 2021 y el sub-decreto 121 de 2022 sobre cannabis medicinal y estamos trabajando en eso también, porque es un medicamento que muchos pacientes requieren y queremos que se den las condiciones, aquí en Panamá, en las licencias para que ellos puedan tener sus medicamentos aquí en el país”.

 

“Paralelamente, se viene trabajando en el Centro Nacional para la Negociación de Precios de Referencia de Medicamentos en Panamá y para que sean beneficiados con eso”, dijo.

Adicional, se viene trabajando en el desarrollo del Observatorio Nacional de Medicamentos de Panamá, que actualmente los departamentos de Compras de Ministerio de Salud (Minsa) y Caja de Seguro Social (CSS) utilizan modelos de Europa; pero se tendrá un observatorio, propio del país; todo esto son avances que hemos realizado en materia de medicamentos, impulsados por el Gobierno Nacional concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'