elpais -

Panamá abre el proceso de licitación para un tercer operador móvil

El próximo 12 de enero comenzará el proceso de precalificación, el cual culminará el 16 de marzo de 2023, informó Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) de Panamá.

Redacción web

Las autoridades de Panamá anunciaron este jueves la apertura del proceso de licitación para incorporar a un tercer operador móvil y garantizar así la competencia en el sector de telecomunicaciones.

El próximo 12 de enero comenzará el proceso de precalificación, el cual culminará el 16 de marzo de 2023, informó Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) de Panamá.

 

También puedes leer: Todo listo para el Panamá: Ciudad Creativa Gastronómica

Se licitará el otorgamiento de una nueva concesión para operar y explotar el Servicio de Comunicaciones Personales No.106 (PCS) y para la compraventa de ciertos activos de Digicel (Panamá) S.A., precisó el ente regulador.

Este proceso será abierto después de que en el 2022 se concretó la fusión Cable & Wireless Panamá S.A. (CWP), una empresa mixta subsidiaria de Liberty Latina America LTD, y Claro Panamá, de America Móvil SAB de C.V., una transacción que involucró unos 200 millones de dólares.

Digicel Panamá, filia del Digicel Group, solicitó su liquidación voluntaria tras esa fusión, que fue autorizada en marzo de 2022 por la autoridad panameña de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

La Asep intervino administrativamente Digicel "con la finalidad de garantizar la continuidad de los trabajadores y del servicio de comunicaciones personales", como se informó en abril pasado.

También puedes leer: ¡Lo declararon muerto! Bam Margera casi no sobrevive al COVID-19

 

"Reiteramos a todos los clientes de Digicel, así como a sus colaboradores y proveedores, que la empresa sigue operando de la mano del interventor, brindando sus servicios sin interrupciones. Digicel mantendrá sus operaciones hasta la entrada del nuevo operador y, además, acompañará a la nueva empresa en el proceso de transición", dijo este jueves la Asep.

Según datos aportados por Digicel Panamá y publicados por la prensa local en el 2022, esta acapara entonces el 13 % del mercado panameño, CWP el 36 % y Claro el 23 %. El otro operador presente en el país es Tigo (Millicom International Cellular) y cuenta con el 28 %. 

En abril de 2022, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, resaltó que la distribución del espectro local de las telecomunicaciones "entre 2 o 3 operadores da la oportunidad de tener los mejores y más efectivos servicios, permitiendo brindar un mejor servicio y liderando en la región con la implementación de la tecnología 5G".

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país