elpais -

Panamá participa en simulacro regional de asistencia comunitaria con 50 rescatistas

La delegación panameña cumplió un aislamiento y partió desde el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH). 

Redacción / día a día

USAR Panamá, con 50 unidades de búsqueda y rescate, seguridad, médicos  de la Fuerza de Tarea Conjunta partió vía carretera  desde Panamá Pacífico hacia Guatemala, para participar del Segundo Simulacro Regional de Asistencia Comunitaria, a realizarse del 3 al 4 de febrero de 2022.

El evento de emergencias internacional es organizado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana-CEPREDENAC. 

 

 

Lea tambiénIsaías Velásquez la saca del estadio con sus palabras para Birna: 'Eres lo único en lo que pienso'

 

 

La comitiva panameña está integrada por 12 bomberos y por representantes del Sinaproc, Ministerio de Salud (MINSA), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Cruz Roja Panameña, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalarias (SUME).

El coronel Abdiel Solís Pérez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, señaló que además de los 12 compañeros, la entidad apoyó con el transporte.

"Es una experiencia que los prepara para salvar vidas y propiedades, durante eventos de emergencias ya sea a nivel de Centroamérica o en cualquier parte del mundo”, señaló el jefe de los bomberos.

Carlos Rumbo, director de SINAPROC, dijo que este evento fortalecerá la capacidad operativa, que tiene las unidades de búsqueda y rescate para cuando surja una emergencia. 

 

 

Entérate: ¡Duro golpe para la selección de Panamá! Tres importantes bajas para el partido ante México

 

 

Enfatizó que se están cumpliendo los protocolos internacionales de migración, aduana, relaciones exteriores y las medidas de bioseguridad dictadas por el Ministerio de Salud.

Los bomberos participantes forman parte de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE) y al Servicio de Atención Médica Prehospitalaria, Búsqueda y Rescate (SAMER) del BCBRP.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal