elpais -

Piden al gobierno celeridad y cumplimiento de los proyectos acordados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas

El documento exige el cumplimiento de lo acordado en las diferentes sesiones de diálogo que constan en actas y resoluciones, “tal como se acordó desde un inicio”.

Redacción web

Durante la XV Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en Puerto Lara, territorio Wounaan, en la provincia de Darién, las autoridades tradicionales emitieron sendas resoluciones para dejar claro su descontento por el poco avance de los proyectos en los territorios indígenas consensuados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, como parte de un préstamo con el Banco Mundial.

También puedes leer: ¡Lo cogió de gracia! Cardi B le lanzó el micrófono al DJ en Las Vegas

 

“Comunicar al Gobierno Nacional, al Banco Mundial y a todos los involucrados, la inconformidad y el rechazo de las máximas autoridades tradicionales, por los cambios arbitrarios en las prioridades ya establecidas, tal como se aprecia en el marco del POA-2023 del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, sostiene uno de los artículos de la resolución.

 

“Como están las cosas, pareciera que no somos realmente socios en el Plan de Desarrollo, porque los proyectos originarles establecidos por territorio cambian según las instituciones como el MINSA y el MEDUCA de manera unilateral, sin la consulta a las autoridades y los pueblos”, reclamaron los directivos de COONAPIP.

En cuanto a la Mesa de Alto Nivel, las autoridades indígenas, lamentan la lentitud con la que se han manejado los temas priorizados como la titulación colectiva de tierras, el cumplimiento del fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Comarca Guna Madungandí y Emberá de Alto Bayano, el desalojo en las tierras indígenas invadidas y el control de la tala indiscriminada de los bosques en sus territorios, entre otros temas.

 

 

También puedes leer: Fedetramico capacitó a su personal en el idioma inglés

“Aun cuando el Presidente de la República Laurentino Cortizo dio instrucciones para que se resolvieran con prioridad los temas acordados en la Mesa de Diálogo de Alto Nivel, no vemos que haya la voluntad de las instituciones involucradas para dar respuestas y no podemos continuar con esta situación”, señalaron los líderes indígenas.

“No se justifica que después de 13 años de haberse acordado el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, producto de la lucha y sacrificio de los pueblos Ngäbe Buglé, con el préstamos de los 80 millones del Banco Mundial y el aporte de 5 millones por parte del gobierno nacional, y más de un año de instalada la Mesa de Alto Nivel, ni el uno ni el otro, puedan hablar de resultados concretos y se han pasado de consultorías en consultorías y el pueblo sigue esperando los proyectos acordados para sus territorios”, reclamaron las autoridades de la COONAPIP.

Ante la falta de ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los compromisos adquiridos en la Mesa de Alto Nivel, “estamos exigiendo una reunión urgente con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas y los socios MINSA y MEDUCA y el Ministerio de Gobierno, para ver cómo está la situación presupuestaria y la forma de encarar estos temas con mayor celeridad y respuestas concretas”, concluyeron los líderes de COONAPIP.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón