elpais -

Piden al gobierno celeridad y cumplimiento de los proyectos acordados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas

El documento exige el cumplimiento de lo acordado en las diferentes sesiones de diálogo que constan en actas y resoluciones, “tal como se acordó desde un inicio”.

Redacción web

Durante la XV Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en Puerto Lara, territorio Wounaan, en la provincia de Darién, las autoridades tradicionales emitieron sendas resoluciones para dejar claro su descontento por el poco avance de los proyectos en los territorios indígenas consensuados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, como parte de un préstamo con el Banco Mundial.

También puedes leer: ¡Lo cogió de gracia! Cardi B le lanzó el micrófono al DJ en Las Vegas

 

“Comunicar al Gobierno Nacional, al Banco Mundial y a todos los involucrados, la inconformidad y el rechazo de las máximas autoridades tradicionales, por los cambios arbitrarios en las prioridades ya establecidas, tal como se aprecia en el marco del POA-2023 del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, sostiene uno de los artículos de la resolución.

 

“Como están las cosas, pareciera que no somos realmente socios en el Plan de Desarrollo, porque los proyectos originarles establecidos por territorio cambian según las instituciones como el MINSA y el MEDUCA de manera unilateral, sin la consulta a las autoridades y los pueblos”, reclamaron los directivos de COONAPIP.

En cuanto a la Mesa de Alto Nivel, las autoridades indígenas, lamentan la lentitud con la que se han manejado los temas priorizados como la titulación colectiva de tierras, el cumplimiento del fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Comarca Guna Madungandí y Emberá de Alto Bayano, el desalojo en las tierras indígenas invadidas y el control de la tala indiscriminada de los bosques en sus territorios, entre otros temas.

 

 

También puedes leer: Fedetramico capacitó a su personal en el idioma inglés

“Aun cuando el Presidente de la República Laurentino Cortizo dio instrucciones para que se resolvieran con prioridad los temas acordados en la Mesa de Diálogo de Alto Nivel, no vemos que haya la voluntad de las instituciones involucradas para dar respuestas y no podemos continuar con esta situación”, señalaron los líderes indígenas.

“No se justifica que después de 13 años de haberse acordado el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, producto de la lucha y sacrificio de los pueblos Ngäbe Buglé, con el préstamos de los 80 millones del Banco Mundial y el aporte de 5 millones por parte del gobierno nacional, y más de un año de instalada la Mesa de Alto Nivel, ni el uno ni el otro, puedan hablar de resultados concretos y se han pasado de consultorías en consultorías y el pueblo sigue esperando los proyectos acordados para sus territorios”, reclamaron las autoridades de la COONAPIP.

Ante la falta de ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los compromisos adquiridos en la Mesa de Alto Nivel, “estamos exigiendo una reunión urgente con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas y los socios MINSA y MEDUCA y el Ministerio de Gobierno, para ver cómo está la situación presupuestaria y la forma de encarar estos temas con mayor celeridad y respuestas concretas”, concluyeron los líderes de COONAPIP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón