fama -

A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Manuel “Nenito” Vargas, su amigo y compañero de escenarios, lo recuerda con gran afecto: “Era un maestro, un gran amigo con quien siempre se podía conversar, atento a todo lo que sucedía en la agrupación”.

Redacción

Fue el 21 de julio de 1998 cuando Panamá despidió a uno de sus más grandes íconos: Victorio Vergara Batista, conocido como "El Tigre". Aquella tarde, la noticia de su fallecimiento fue confirmada por sus allegados y el equipo médico, dejando un profundo vacío en el corazón de la música típica panameña.

Sin embargo, 27 años después, su legado no solo perdura, sino que ruge con la misma fuerza que lo caracterizó. El conjunto que fundó, los Plumas Negras, continúa su obra, llenando coliseos y llevando la inconfundible música de "El Tigre" a nuevas generaciones, tal como él lo hacía.

Manuel “Nenito” Vargas, su amigo y compañero de escenarios, lo recuerda con gran afecto: “Era un maestro, un gran amigo con quien siempre se podía conversar, atento a todo lo que sucedía en la agrupación”.

Vargas describe a Victorio como una persona excepcionalmente alegre, a quien le encantaba interactuar con su público, bajando de la tarima para compartir de cerca con la gente.

"Nenito" Vargas recuerda cómo se unió a la banda en la década de los 70: “Victorio sabía que yo cantaba algunas piezas con Lucho De Sedas. Cuando Lucho salió, yo estaba tocando guitarra en una cantadera en Las Tablas, y él mismo vino a buscarme. Me dijo que me necesitaba esa noche, y allí comenzó mi historia con el conjunto”.

Para quienes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él, esta vigésima séptima conmemoración de su partida es especialmente significativa. Como bien dice “Nenito”, Victorio fue un compañero leal, un jefe inspirador, un amigo sincero y un verdadero maestro.

Conocido también como “El Mandamás”, Victorio Vergara grabó temas inolvidables como “La Profesora” y “El Mundo”, pioneros en discos de acetato a 45 revoluciones por minuto.

Su impacto sigue más vivo que nunca, consolidando a Victorio Vergara como un referente eterno e indispensable en la música típica panameña.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro