fama -

Actor de Marvel podría enfrentar demandas por el pasado esclavista de su familia

El país caribeño, antigua colonia británica fue proclamada república independiente en 2021 tras 396 años bajo el control de la monarquía británica. En un proceso de lidiar con la memoria histórica, Barbados planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar.

Redacción Día a Día

El actor británico Benedict Cumberbatch, nominado al Oscar e intérprete de uno de los personajes más populares del Universo Cinematográfico de Marvel, Doctor Strange, podría enfrentar demandas para pagar reparaciones por sus vínculos familiares históricos con una plantación de azúcar en Barbados.

Accede a nuestra web

El país caribeño, antigua colonia británica fue proclamada república independiente en 2021 tras 396 años bajo el control de la monarquía británica. En un proceso de lidiar con la memoria histórica, Barbados planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar.

"A todos los descendientes de propietarios de plantaciones blancos que se hayan beneficiado de la trata de esclavos se les debe pedir que paguen reparaciones, incluida la familia Cumberbatch”, aseguraba David Denny, secretario general del Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración, al diario británico The Telegraph.

David Comissiong, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reparaciones, aseguró que lo que se busca es que los descendientes de familias propietarias de esclavos paguen daños y perjuicios; aunque, por el momento, la petición se encuentra en su etapa inicial: "Esto está en las primeras etapas. Apenas estamos comenzando. Gran parte de esta historia recién ahora está saliendo a la luz".

El séptimo bisabuelo del actor compró la plantación Cleland en el norte de Barbados en 1728, que llegó a tener hasta 250 esclavos. Cuando la esclavitud se abolió en 1833, el gobierno de Reino Unido pidió un préstamo y pagó a los esclavistas una indemnización que, junto a las ganancias de la plantación, creó una fortuna que habrían heredado los posteriores Cumberbatch.

El actor nunca ha mantenido en secreto su pasado. Dos de sus películas, Amazing Grace (2006) y 12 años de esclavitud (2013), tratan el tema de la esclavitud. Como más tarde admitiría Cumberbatch, una de las razones por las que decidió participar en ellas, fue para tratar de afrontar su pasado familiar.

Además, en 2014, contó que en sus inicios como actor su madre le sugirió que cambiara su apellido para evitar en un futuro que le reclamasen daños por el pasado esclavista de su familia..

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira