fama -

Adrián Makala, es el mayordomo de Simón Bolívar en la serie de Netflix

El actor panameño tiene un papel importante en la serie de 60 capítulos. Aquí nos cuenta cómo consiguió el papel y su preparación.

Gabriela Aguilar/L. Trujillo.

Un panameño que sigue destacándose en la actuación internacional es el actor Adrián Makala, quien forma parte de la nueva serie de Netflix, “Bolívar, una lucha admirable”, una historia basada en la vida del libertador de Venezuela, Simón Bolívar.  Producción que fue estrenada el pasado viernes 21 de junio. 

 

El actor anteriormente había tenido un papel secundario en la serie "El Ganador", basada en la vida del cantante de reguetón Nicky Jam, sin embargo esta vez protagonizará un papel muy importante al darle vida a José Palacios, uno de los esclavos, fieles seguidores del libertador.  

 

Esta serie cuenta con 60 capítulos y fue producida en varias ciudades de Colombia y España

Leer también: César Anel Rodríguez: 'si vendiéramos las coronas estuviésemos nadando en plata'

 

Makala reside  en México y ha participado en varias producciones siendo una de esas, "Sala de Urgencias" producida por RCN,  historia que lo lanzó al estrellato. 

 

También actuó  "Celia Cruz: la serie", en la que interpretó a Ralphy, un jefe de la exitosa cantante y “El César”, basado en la vida de uno de los mejores boxeadores mexicanos. En esa obra le  dio vida a Don King, uno de los promotores de boxeo más famosos del mundo.

"Día a Día" tuvo la oprtunidad de entrevistar a este gran actor, para saber un poco más sobre su papel en la serie "El Bolívar" y sus proyectos a futuro.

Esto fue lo que nos dijo:

 

¿Cómo fue su selección para el papel que interpretará en la serie Bolívar? La oportunidad de participar en este proyecto llega a través del Canal Caracol y mi oficina de management Valencia Talent Group, quienes después de conocer mi trabajo de “Sala de Urgencias”, “Celia”, y “La Esclava Blanca”, --me encontraba a principios del año 2018 terminando una breve participación en la serie “Nicky Jam” en México-- me invitan para enviara el casting por medio de video a la productora… supongo que algo vieron en mí porque dos semanas después me llamaron para confirmarme que me quedaba con el personaje.

¿Qué personaje interpretará?Interpreto en la serie a José Palacios.

¿ Qué relación tiene ese personaje con el Libertador?José Palacios, según lo describen algunos historiadores, fue un esclavo nacido en La Casa Natal de Bolívar (de ahí la razón de su apellido). Luego de la muerte de la madre de Simón Bolóvar, a los 9 años, José Palacios se convertiría en su fiel mayordomo, confidente, lo acompañaría en sus momentos de fatalidad y grandeza. Estuvo con él en los destierros de Jamaica y Haití a lo largo de 38 años… y hasta el día de su muerte.

Gabriel García Márquez en su libro, “El General en su laberinto”,  lo describe de la siguiente manera: “José Palacios cabalgaba a su lado, vestido como siempre aún en el fragor de las batallas, con la levita sacramental, el prendedor de topacio en la corbata de seda, los guantes de cabritilla, y el chaleco de brocado con las dos leontinas cruzadas de sus relojes gemelos. Las guarniciones de su montura eran de plata del Potosí, y sus espuelas eras de oro, por lo cual lo habían confundido con el presidente en más de dos aldeas de Los Andes.”

Algunos cronistas aseguran que como era de los pocos negros de la región que sabía leer, le ayudaba a Bolívar como su espía para leer la correspondencia enemiga, además de ayudarle a pactar los encuentros con sus múltiples conquistas.

 

¿Cómo fue la preparación para el papel?, ¿Hubo algo difícil para desarrollarlo?La aproximación a cada personaje es distinta, en este caso al tratarse de una persona que vivió en la vida real, hay muchísimo material escrito al respecto por lo que prácticamente me volví un estudiante de historia latinoamericana antes de la grabación y a lo largo del proyecto que duró 7 meses en espectaculares escenarios naturales… Como una anécdota de la producción puedo mencionar, que a menudo las cenas se convertían en tertulias en donde los actores y actrices --cada uno de ellos armado con un libro distinto en la mano-- nos dábamos a la tarea de discutir apasionadamente hasta el amanecer sobre el ambiente político de aquella época y la manera en cómo los actos de aquellos “héroes y mártires” perduran hasta el día hoy.

 

¿Para conseguir la imagen del personaje, tuvo que hacer algún cambio en su estética?

Por supuesto, dejarme crecer muchísimo la barba y el cabello, al punto de que una vez ni mi hijo me reconoció.

¿Cómo fue la experiencia dentro de la serie?Mi experiencia en Bolívar la puedo describir de la siguiente manera: es el tipo de proyectos que por su importancia histórica, calidad de producción (es la serie más cara jamás hecha hasta ahora en Colombia) y alcance mundial un actor solo puede aspirar a realizar una sola vez en la vida.

¿Cuáles son sus expectativas de este nuevo proyecto?Todos estamos a la expectativa de que sea una serie para ver y comentar en familia y por supuesto nos gustaría mucho que agrade al público del mundo, pero que especialmente a las regiones del continente (Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela) que fueron tocadas por esta historia, que nos ayude a conocer de dónde venimos para no volver a cometer los mismos errores.

Su personaje en Bolívar, ¿tiene alguna similitud con el que hizo en La Esclava Blanca?Inicialmente dudé mucho en realizar el proyecto, especialmente luego de co-protagonizar en “Sala de Urgencias”, además que visitar un tema tan doloroso como lo fue la esclavitud no es tarea fácil para mí. Sin embargo, también tengo claro que era una oportunidad de crecimiento y totalmente opuesta al “Jefe Prudencio” en la Esclava Blanca. 

 

¿Cree que el pueblo venezolano le gustará esta versión de Simón Bolívar?El día de hoy es muy difícil para mí saber si gustará al público venezolano, pero de lo que puedo estar seguro es que nadie que vea esta historia podrá quedar indiferente. 

¿Cuáles son los planes futuros en la actuación o proyectos personales?

Hay una telenovela de Televisa en la que me han invitado a realizar una participación especial, de la que no puedo dar detalles por ahora, pero comenzará a sonar muy fuerte a partir de este mes de octubre.

¿Cuándo visitará Panamá?Visitaré Panamá en esta Navidad si Dios lo permite para estar con mis amigos y mis familiares.

¿Qué le hace falta a Adrián Makala para llegar a Hollywood (cine)?Yo también lo quisiera saber… mi abuela en su sabiduría siempre me dice “tranquilo hijo TODO a su tiempo”.

¿Ha sido víctima de “bullying” en el ámbito de la actuación por ser negro?De ninguna manera. Decir que el camino ha sido fácil sería una mentira, sin embargo, 25 años de oficio demuestran que Dios ha puesto en la mente y en el corazón humano una fuerza tan grande que no hay dificultad que la contenga.

 

¿Qué cree que le falta al cine panameño para explotar?

Desafortunadamente no puedo opinar de las complejidades de un medio que es muy diferente de la televisión en la que actualmente me desempeño. Solo puedo desear éxito a mis colegas panameños en todo lo que se propongan.

Etiquetas
Más Noticias

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González