fama -

Angelina Jolie llama a invertir más en ayuda y educación para los refugiados

Jolie aludió a la falta de recursos económicos de ACNUR para responder a los conflictos ya que este año "solo ha recibido un 17% de su financiación".

EFE

La actriz estadounidense Angelina Jolie, embajadora especial de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), llamó ayer a la comunidad internacional para que invierta más en educación para las personas refugiadas y desplazadas con el fin de que adquieran nuevas habilidades. 

"Cuando ni siquiera existe una ayuda mínima, las familias de los refugiados no pueden recibir el tratamiento médico adecuado, las mujeres y las niñas son vulnerables a la violencia sexual (...) desperdiciamos la oportunidad de invertir en los refugiados para que puedan adquirir nuevas habilidades", dijo en una visita al campo de refugiados de Domiz, en el norte de Irak.

La actriz aludió a la falta de recursos económicos de ACNUR para responder a los conflictos, ya que este año "solo ha recibido un 17% de su financiación", aseveró en un comunicado, y añadió que esto puede causar "terribles consecuencias humanas".

Leer también: Zoe Saldaña, brillo caribeño para los taquillazos de Hollywood

Foto: EFE. 

Aboga para que pongan fin a los conflictos

Sin embargo, aportó una visión optimista a la situación e indicó que la "única respuesta" para que no suceda es "poner fin a los conflictos que obligan a las personas a huir de sus hogares y que todos los gobiernos cumplan con sus responsabilidades".

Además, apuntó que existe todavía esperanza, tras visitar este sábado la ciudad de Mosul y ayer el campo de Domiz, en la región del Kurdistán iraquí, donde están asentados un gran número de refugiados sirios que huyeron de la guerra en su país, que comenzó en 2011 y que se prolonga hasta hoy.

"Hay millones de refugiados y personas desplazadas que desean regresar a sus hogares y trabajar y comenzar de nuevo, como el sábado vi en Mosul, donde ladrillo a ladrillo, con sus propias manos, están reconstruyendo sus hogares", indicó.

Foto: EFE. 

La ofensiva en Mosul para derrotar al grupo yihadista Estado Islámico, que terminó hace casi un año, duró casi nueve meses y fue la más sangrienta de todas las iniciadas por las fuerzas iraquíes apoyadas por la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

Su visita a Irak ha coincidido con la fiesta del Aíd al Fitr, la festividad que pone fin al mes sagrado de ramadán y que terminó ayer, para celebrar el Día Mundial de los Refugiados, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de junio. 

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados