fama -

Aseguran que letras que 'denigran' a mujeres son culpa de las mismas fans

Ozuna y Bad Bunny, principales exponentes de la música urbana, han declarado repetidamente que es el público el que demanda ese tipo de letras.

Alicia Civita/EFE
 Artistas de la música urbana latina como J.Balvin, Nacho y Anitta dijeron a Efe que el movimiento #MeToo ha llegado a este género, pero que no se eliminarán las letras que "denigran" a las mujeres hasta que el mismo público femenino demande un cambio y deje de consumir los temas más agresivos.  "Las únicas responsables de que haya un cambio son las propias mujeres", dijo el colombiano Balvin. "No podemos dejar a los hombres el empoderamiento de las mujeres. Depende de ellas que demuestren de qué están hechas", agregó. Reguetoneros redujeron el contenido sexual en sus letrasEl debate sobre las letras hiper machistas en la música urbana no es nuevo. Ya en los años 90, muchas emisoras radiales rechazaron tocar las canciones más explícitas del emergente movimiento del reguetón en Puerto Rico. En Estados Unidos, ese tipo de contenido provocó que el Congreso legislara sobre la necesidad de agregar etiquetas a los CD con alertas para los padres sobre el contenido de las canciones. Los artistas del reguetón tomaron nota y redujeron el contenido extremadamente sexual y agresivo de sus temas con la meta de hacerlo atractivo a todo tipo de público.   "Parece que están hambrientos de esas letras groseras"La estrategia funcionó y es hoy en día el género musical más exitoso y seguido del mundo.  Sin embargo, la demanda de temas "de la calle" seguía ahí y la respuesta fue el trap latino, que "ha sido imposible de controlar por los nuevos sistemas de distribución electrónica de la música", según declaró a Efe un exejecutivo discográfico que reconoció que las disqueras también han perdido su poder de veto sobre los temas. "Las redes sociales han democratizado la música. Los artistas experimentan con sus canciones directamente con su público y lo que triunfa es lo que los jóvenes quieren oír", explicó.  "Lamentablemente, parece que están hambrientos de esas letras groseras que hoy en día cantan tanto hombres como mujeres", aseveró. El público es el que demanda este tipo de letrasLos artistas destacaron además que algo se ha dejado bien claro sobre quienes escuchan esas canciones explícitas, y no son necesariamente los hombres. "Si ves los vídeos en Instagram y Snapchat, las que más cantan y hacen covers (versiones) y bailes de las canciones más explícitas son las mujeres, en particular las más jóvenes", destacó a su vez el cantautor venezolano Miguel Ignacio Mendoza, más conocido como Nacho.  "Si quieren que dejen de hacerse las canciones más agresivas con las mujeres, quizá las mamás de esas señoritas deben tener conversaciones con ellas y reforzar las lecciones sobre valores", indicó.  Ozuna y Bad Bunny, los principales exponentes del subgénero de música urbana trap latino, han declarado repetidamente que es el público el que demanda ese tipo de letras. "Yo no estoy acá para educar a los niños..."Una muestra es la canción "Me reclama" de Ozuna, cuya letra dice "quiere que le meta duro con el prepucio, se puso en cuatro patas quiere que le entre por donde le sale", que tiene cerca de 50 millones de visualizaciones en YouTube.  En una entrevista con el programa de radio miamense "El Desayuno", Bad Bunny repitió lo que reguetoneros como Nicky Jam y Daddy Yankee han dicho en el pasado sobre el tema.  "Yo no estoy acá para educar a los niños. Eso es responsabilidad de los padres". Un recorrido por las discotecas más populares de Miami confirma que hombres y mujeres jóvenes bailan y cantan indiscriminadamente desde los temas más románticos hasta los más soeces.  "Yo sé que algunas letras son pasadas..."Lo único que importa es que "sean buenos para bailar", aseguró a Efe Mariana Díaz, una estudiante de Administración Internacional de 21 años que se declara la fan número uno de Maluma.  "Yo sé que algunas letras son pasadas, pero nadie se las toma en serio", agregó la joven que calificó de ridícula la petición de prohibir la canción "4 Babys" de Maluma, por su letra inapropiada.  Para la cantante brasileña Anitta, cuyo dueto "Downtown" con J.Balvin habla de sexo oral, la forma en la que las artistas femeninas están respondiendo al machismo en las letras es demostrando que las mujeres también disfrutan del sexo y no permitir que se les victimice.  Rechazó que la respuesta a la "cosificación de la mujer" sea el también hacer del hombre un objeto. "Yo solo canto sobre lo que siento y me gusta hacer", aseguró a Efe.  "Si me siento romántica lo expreso, si me siento sensual lo hago. Mi meta con mi música es hacer que nos respeten a todas las mujeres, como queramos ser. Sensuales o no, besando a uno o besando a seis".  Hay muchas canciones muy sexys en la música... El mismo punto de vista lo defendió Becky G., cuyo tema "Mayores", con el artista puertorriqueño de trap Bad Bunny, fue censurado en la televisión española el pasado mes de noviembre. La artista mexicana-estadounidense fue más allá al asegurar que el machismo está en la sociedad. "Hay muchas canciones muy sexys en la música en estos momentos, pero las cantan hombres. ¿Despacito habla solo de bailar? ¿O qué dice Enrique Iglesias al cantar, 'Solo en tu boca yo quiero acabar'? Ahora que una mujer cante lo mismo que ellos es un problema para algunas personas", declaró a Efe. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP