fama -

¡Atención! Reglamento del Desfile de Las Mil Polleras

Fama
A partir del próximo lunes 11 de diciembre, estarán abiertas las inscripciones para participar en el Desfile de las Mil Polleras, que el próximo año se realizará el sábado 13 de enero en la ciudad de Las Tablas, según informó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), organizadora del evento. De acuerdo con la comisión responsable del desfile, hasta el 31 de diciembre podrán registrarse delegaciones de la empresa privada e instituciones del Estado. La entidad habilitará el portal www.desfiledelasmilpolleras.com donde aparecerá un formulario en el que los interesados deben anotar el nombre de la entidad o empresa y número de personas que integrarán la delegación. El número correspondiente a la posición de cada delegación en el desfile se realizará por sorteo el miércoles 3 de enero de 2018, y el listado oficial con las ubicaciones se publicarán en las páginas web de la ATP. El orden establecido mediante sorteo tiene el propósito -según la ATP- de hacer más vistoso y ordenado el desfile, el cual se ha convertido en un atractivo turístico en la región de Azuero y con alta promoción internacional. El desfile mantendrá su ruta tradicional partiendo de la Calle Paseo Carlos Pérez, frente al Palacio de Gobernación. Reglamento para participar del desfileDamas Polleras de galaPollera marcada o punto de cruz; Pollera zurcida; Pollera zurcida, calada; Pollera zurcida, calada y bordada; Pollera bordada; Pollera sombreada (talco al Sol o talco en sombra); Pollera sombreada, calada; Pollera sombreada, calada y bordada.  Polleras regionalesPollera blanca de cañitas; Pollera blanca de letín bordado; Pollera blanca de organza; Pollera tiriada; Pollera de coquitos o telas trabajadas; Pollera regional de gala de Chepo; Pollera regional de gala ocueña; Pollera regional de gala veragüense; Polleras darienitas; Polleras de Colón (congas o cachimbas).  Polleras montunasPollera montuna santeña; Pollera montuna veragüense; Pollera montuna ocueña; Pollera nontuna antonera; Pollera montuna chorrerana.  Vestidos de faenaBasquiña santeña, chiricana, coclesana; Camisolas, Chambras.  Este tipo de vestido se podrá utilizar con el tradicional pollerón, pantalón de tela o faldas.  Vestidos estilizados, con motivos y técnicas exclusivos de polleras.  ImportanteNo se permitirá colores fosforescentes en labores, enjaretados como tampoco en tembleques y flores para el tocado, moños excesivamente largos,excesos de tembleques, zapatillas, chancletas, tembleques y polleras monocromáticas (un solo color), Polleras con labores impresas o pintadas ypolleras con estilismos o de proyección.  Se debe de recordar que las mujeres que vistan el traje típico “pollera” deberán hacerlo dignamente, por tal motivo las alegorías o fantasías no estarán permitidas dentro de este desfile, ya que se quiere resaltar la autenticidad del vestido “pollera”, como la manufactura, patrones y accesorios según sea la región.  Caballero Camisillas: Camisa blanca con cuello chino; Camisa guaniqueña o tonosieña; Coletas o cotona guayaberas; Guardando; Montunos; Camisas estilizadas con técnicas propia de la pollera.  Tipos de pantalones: Negro, chino, chingo, tela de color caquiZapatos: Negros, cutarras, chinelas Notas: No se permitirá en el desfile camisas que trastoquen la identidad de nuestro folclor como tampoco uniformes de estilismo y alegorías.  (camisillas de telas impresas y monocromáticas).  Instrumentos musicales No se permitirá el uso de ningún elemento musical no adecuado o en incongruencia con nuestro folclore durante el recorrido del desfile.  Carros alegóricos Las delegaciones podrán inscribir un carro alegórico, con diseño alusivo al folclore nacional, que no sobrepase 12 pies de altura desde el piso hasta terminar la última pieza a lo alto y a su vez los elementos decorativos que estén en los costados no deben sobresalir demasiado para evitar demoras al momento de dar curvas durante el desfile. Solo están permitidos carros alegóricos para el paseo de las delegaciones, no así vehículos adicionales para distribución de material promocional.   El carro alegórico podrá estar identificado con el nombre de la entidad, empresa o marca patrocinadora.Los carros alegóricos deben contemplar iluminación, por cualquier eventualidad.  A las delegaciones se les permitirá llevar un remolque para la murga y esto deberá ser notificado junto con la inscripción.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón