fama -

¡Ay, Mi Burrito Sabanero! El cantante del villancico más famoso de habla hispana está en la quiebra

Luego de 44 años de haber grabado la tradicional canción navideña, está sin trabajo y confiesa que jamás le pagaron un centavo por regalías.

Redacción Fama

¿Quién no ha cantado... con mi burrito sabanero voy camino de Belén? 

Hugo Blanco, uno de los más consagrados músicos y compositores de aires bailables en Venezuela, le dio por componer un villancico cuyo primer verso se inmortalizó en todo el continente: “En mi burrito sabanero voy camino de Belén”.

Dicen que lo escribió de un solo plumazo y, emocionado como pocas veces, se obsesionó con grabarlo, pero no había conseguido la voz perfecta; sin embargo, el destino lo cruzó con Ricardo Cuenci, quien entonces tenía apenas 8 años y relató en una entrevista con La Cata Musical, un popular programa en YouTube dirigido por César Muñoz, cómo conoció a Blanco y cómo se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en la voz que le dio vida a uno de los villancicos más populares de América Latina.

Un empresario de conciertos de ese país, Carlos Feliciano, llamó a Hugo Blanco para contarle del furor de la canción y le propuso que grabaran un disco completo, de 33 revoluciones, conocido como un L.P. o Long Play, porque la gente exigía ver a los niños en vivo. Blanco le dijo que no podía, porque se requerían 12 canciones y él tenía grabadas apenas seis.

Hábilmente, Raúl Cabrera, director del coro, propuso que grabaran las seis canciones con letra por el lado A del disco mientras que por el lado B prensaran los mismos temas, pero en versión instrumental. Esa decisión provocó que la gente se aprendiera rápidamente la letra del villancico y lo volviera más célebre todavía. Entonces, Cuenci y el coro navideño del cual hacía parte comenzaron a viajar y brindaron innumerables conciertos.

El productor que los recibió en Puerto Rico fue Edgardo Díaz, quien por esa época fraguaba la creación del legendario grupo Menudo, que enloqueció a las adolescentes en los años ochenta. Díaz quedó impresionado con la voz de Cuenci, pero lo descartó por ser muy joven, ya que todos los integrantes del grupo tenían entre 12 y 14 años.

“Tuve una oferta con el grupo Menudo, en ese tiempo el grupo estaba formándose y teníamos una amistad con Edgardo, me vio cantar y me dijo que si yo quería pertenecer a Menudo, pero yo era muy niño y al final todo quedó ahí. Imagínate, si yo hubiese estado con Menudo, otro gallo fuera cantado, estaría todavía cantando, ayudando a mi familia y no estaríamos en la situación en la que estamos ahorita. Ya adulto, yo dije: ‘Bueno, lo que no fue...”

Y tenía razón: como todo en la vida, el cuento de hadas acabó, y con el correr de los años, Cuenci cayó en el olvido, y de la fama solo quedaron los aplausos porque, según dijo, jamás le dieron un centavo de regalías ni le pagaron por sus presentaciones en vivo. “Nosotros nunca, ninguno de nosotros recibimos nada, ni reconocimientos. Te cuento esto con mucho sentimiento, porque quisiera justicia conmigo, ahora tengo gente detrás de mí que necesita bastante ayuda y yo lo quiero hacer trabajando, no mendigando y, discúlpame la palabra, porque me gusta trabajar, eso es lo que quiero”, aseguró visiblemente triste.

Conmovido, el conductor del programa de YouTube anunció que desde ese momento encabezaría una colecta pública en la que cualquier persona puede donar dinero para ayudar a Cuenci,  quien pasa por serios problemas económicos.

“Durante más de cuatro décadas, todos los hispanos hemos celebrado y hemos disfrutado de estas navidades, junto a la voz y el trabajo que Ricardo hizo cuando era un niño; y creo que entre todos podemos hacer algo por él, como un gesto de agradecimiento a su contribución invaluable a nuestra cultura latina”, aseguró César Muñoz, quien se comprometió a difundir también otras iniciativas para ayudar al cantante, cuya voz es sinónimo de ternura navideña.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico