fama -

Bachata dominicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El vocablo 'bachata' se supone que es de origen africano y en un principio no se usaba para designar un género musical específico.

EFE

La bachata dominicana fue inscrita este miércoles en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). 

El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido en Bogotá, decidió inscribir a ese ritmo en su lista porque considera que "la música y el baile de la bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales". 

"Por regla general, las letras de la bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia. El vocablo 'bachata' se supone que es de origen africano y en un principio no se usaba para designar un género musical específico, sino más bien una reunión o fiesta animada", detalló la Unesco en un comunicado.

Leer también: Las marcas de lujo más importantes del mundo se asocian con los reguetoneros

La organización explicó que este género -surgido de la fusión del bolero con otros ritmos afroantillanos como el son cubano, el chachachá y el merengue- necesita para su interpretación de un grupo con una o dos guitarras, un contrabajo y un conjunto de instrumentos de percusión que incluye bongos, maracas y güiro.

"El ritmo musical de la bachata tiene un compás de cuatro tiempos y uno de los músicos es el que suele actuar como cantante principal. La danza de la bachata es tan apasionada como su música. Basada en un ritmo de ocho compases, se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas", añadió la Unesco.

Entre sus representante más conocidos están Tommy Figueroa, uno de sus pioneros, así como Leonardo Paniagua, Juan Luis Guerra, Romeo Santos y Prince Royce.

"El baile (de la bachata) se empieza a aprender espontáneamente por doquier desde la infancia, pero el país (República Dominicana) cuenta también con más de cien academias, estudios y escuelas dedicadas a transmitirlo a las nuevas generaciones", apostilló el organismo.

Leer también: Piky Zubieta salió revuelta de la audiencia. Su acosador quedó preso

Entre las 41 manifestaciones postuladas para entrar en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial se encuentran también la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano en Puebla y Tlaxcala (México) y en Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España).

Asimismo, la Unesco inscribió ayer cuatro manifestaciones culturales de Botsuana, Kenia, Mauricio y Filipinas en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México