fama -

Banderas dice en 'The Laundromat' que Varela recibió sobornos de Odebrecht

El viernes se estrenó en Netflix la cinta 'The laundromat' pese a la demanda que le interpuso la firma Mossack Fonseca a la plataforma digital.

Valerie Stoute

¡Polémica! "The Laundromat" o "La Lavandería", del director Steven Soderbergh estrenó el viernes en la plataforma de cintas Netflix pese a la demana interpuesta por los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca. ¡Santo!

Lee también: Medcom despide a 18 colaboradores, entre esos la corresponsal Delfia Cortez

Bueno, ahora el tema es que el actor Antonio Banderas, quien interpreta en la cinta a Ramón Fonseca Mora, dijo una frase que - de seguro- será muy viralizada y creará polémica. Según Fernando Correa, periodista y presentador de TV, el actor dijo que Juan Carlos Varela recibió sobornos de la empresa Odebrecht. ¡Fuerte!

Mira también: Varios ex Calle 7 en la papa con el GobierNito; hay varios en la Asamblea

Solo hace un par de años fue que salió a la luz pública el caso conocido como Panamá Papers y hoy vuelve a ganar notoriedad de la mano de su primer largometraje de ficción, que intenta condensar la historia que tuvo al centro al bufete panameño Mossack Fonseca, implicado en la creación de empresas extraterritoriales con el fin de evadir impuestos de figuras connotadas de todo el mundo.

Soderbergh hizo una comedia negra que va desplegando de manera pedagógica el caso. Los grandes anfitriones son los personajes Gary Oldman y Antonio Banderas, Jürgen Mossack y Ramón Fonseca de la realidad, como narradores que además tienen sus segmentos para explicar los métodos de estafa. ¡Ave María!

Por otro lado, la actriz Meryl Streep es Ellen Martin, una mujer que sufre un accidente junto a su esposo y, pasmada ante la reparación que se le ofrece, termina en busca de una empresa ligada a la firma de abogados. Se obsesiona con el caso y descubre cómo políticos y personalidades están cruzadas por el soborno.

Cabe recordar que la plataforma de contenidos de entretenimiento Netflix presentó una moción para que se desestime una demanda interpuesta por la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, por presunta difamación en la película.

Según señala el documento, los demandantes Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, quienes piden 10 mil millones de dólares, no cumplen con los requisitos del Estatuto de Brazo Largo de Connecticut o los requisitos del debido proceso constitucional, los cuales son requisitos previos necesarios para que el Tribunal de Distrito de Estados Unidos Distrito de Connecticut, ejerza jurisdicción personal sobre Netflix.

Los demandantes argumentan que el Estatuto de Brazo Largo no es aplicable y que al registrarse en Connecticut como una corporación extranjera, Netflix ha dado su consentimiento a la jurisdicción de Connecticut, ante lo cual la empresa de entretenimiento, cita un precedente, que rechazó y sostuvo que el registro de una corporación extranjera y el nombramiento de un agente para el servicio del proceso bajo el Estatuto de Connecticut no da como resultado que la corporación represente jurisdicción de los tribunales de Connecticut. ¡Fuerte!

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo