fama -

Blades cree que 'violencia' policial provocó la furia del pueblo de Colombia

Las manifestaciones, en las que han muerto al menos 24 personas, cifra que la Fiscalía rebaja a 11, reflejan el hastío de la gente con las políticas del presidente Duque.

EFE

 

El cantautor panameño Rubén Blades cree que más allá de la inconveniente reforma fiscal que intentó poner el Gobierno de Iván Duque, ha sido "el nivel de violencia" de la Policía frente a manifestaciones públicas lo que ha provocado "la furia en la población" de Colombia.

"Aunque es comprensible el rechazo a cualquier imposición fiscal que afecte a negocios y/o al bolsillo del ciudadano colombiano en estos tiempos de desempleo masivo y estrechez económica, lo que más furia ha provocado en la población del país es el nivel de violencia demostrado en la respuesta de sus fuerzas policiales", escribió Blades en sus redes sociales.

El artista y exministro panameño de Turismo expresó que no cree que las autoridades de Colombia hayan "medido bien la indignación que causó la muerte en 2019 del joven Dilan Cruz, ni la de hace ocho meses atrás, del estudiante del derecho Javier Ordóñez, que murió luego de serle aplicada por agentes de la policía, de manera repetida, descargas eléctricas".

"Cuando ahora la protesta por el alza tributaria fue enfrentada por la fuerza policial con un uso excesivo e indiscriminado de la fuerza, la gente reaccionó de igual manera y el asunto empeoró al punto de provocar ya 24 muertes, cientos de heridos y de detenciones arbitrarias, decenas de desapariciones y de víctimas alegando violencia sexual ejercida en su contra", dijo Blades.

Leer también: Reportan casos de dengue y zika en región metropolitana

("Existe en Colombia) un sector que parece creer que la única forma de enfrentar el descontento provocado por actos del Gobierno es a través de la fuerza y la militarización. Para este sector, las protestas son actos terroristas que deben ser dominados a sangre y fuego, de ser necesario", expresó el autor de "Pedro Navaja".

Por supuesto, aseveró el intérprete de "Decisiones", que estas situaciones "son aprovechadas por grupos políticos que buscan crear oportunidades aprovechando la circunstancia de caos".

"Por supuesto que entre la gente que protesta civilmente también encontraremos a quienes exhiben sus peores instintos, provocando más desorden y tragedia", comentó.

"Pero no perdamos de vista la responsabilidad que corresponde a quienes están supuestos a proteger y velar por el interés ciudadano (...) el Gobierno colombiano no debe tratar a su población con el rigor que caracteriza a una situación de combate contra la guerrilla", dijo el artista.

Leer también: Reportan casos de dengue y zika en región metropolitana

Ahora mismo, opinó Blades en su escrito, "lo necesario es que se reduzcan las tensiones y se establezca el tipo de conversación nacional que lleve a un mejor entrenamiento de la fuerza policial y que devuelva la confianza perdida de la ciudadanía a causa de sus excesos".

El descontento que desde hace nueve días mueve las protestas en las calles de Colombia, pese a que el Gobierno retiró la reforma tributaria que encendió la mecha de la indignación, desató la peor crisis social de la historia reciente del país, marcada por la violencia policial.

Las manifestaciones, en las que han muerto al menos 24 personas, cifra que la Fiscalía rebaja a 11, reflejan el hastío de la gente con las políticas del presidente Duque y por el desaire que, según los convocantes, su Gobierno le ha hecho a las peticiones hechas por los sindicatos en las protestas de noviembre de 2019.

"Con testigos presenciales y verificación digital de videos, hemos corroborado el uso de tanquetas con lanzadores de proyectiles múltiples dirigidos a manifestantes (en Colombia). Es un arma peligrosa e indiscriminada", dijo este jueves el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.

Leer también: '¿Quién mató a Sara?' tratará más problemas sociales en su segunda temporada

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal