fama -

Blades y su diario de la peste: 'Absurdo el sugerir la apertura por regiones'

El cantautor volvió a escribir hace unos días, tenía rato que no lo hacía, pues está concentrado escribiendo un libro y eso le consume su tiempo.

Valerie Stoute

Cada vez que Rubén Blades recurre a su diario de la peste es para dar su opinión de todo el panorama de la pandemia a nivel local e internacional. Aunque a muchos no les guste, la opinión del salsero suele ser - muchas veces- muy atinada.

Lee la edición impresa

El cantautor volvió a escribir hace unos días, tenía rato que no lo hacía, pues está concentrado escribiendo un libro y eso le consume su tiempo. Contó que gracias a Dios no tiene síntomas, pero de todas maneras está a la espera de su cita médica para ver si es o no un paciente asintomático.

Blades hizo énfasis en la saturación de hospitales en su diario: "Lo que precisamente se trataba de evitar, la saturación de los hospitales, está ocurriendo, sobre todo en la provincia de Panamá y Panamá Oeste", contó.

Para él, muchos, como de costumbre, se limitan a culpar al Gobierno y no aceptan que favorece al virus la desobediencia a los llamados de las autoridades. Gente es infectada por asistir a fiestas, por no usar mascarilla cuando sale, o porque se siente invencible y cree que lo del virus le ocurre a otros y a ellos no. "La transmisión del virus ya luce imposible de contener en ciertas áreas del país, pero es posible disminuirla o detenerla en las provincias del interior. Es en mi opinión absurdo el sugerir "apertura por regiones" porque a menos que se prohíba el libre transito de personas, ¿cómo evitar el contagio? Puede cada región sostenerse dependiendo solo de la actividad economía que su población local genere?", se preguntó.

Hizo un llamado porque parece que... ¿todavía no entienden? "HAY GENTE QUE NO PRESENTA SÍNTOMAS, PERO ESTÁ ENFERMA", dijo.

"Ahora los genios del OMS WHO han empezado ¡por fin!, a admitirlo, después de inicialmente haber dicho que las mascarillas no eran necesarias y que los asintomáticos no transmitían el virus. Estudios indican que un 44% de la pandemia es producto de infectados que no presentan síntomas. Por eso hay que seguir usando mascarillas, lavándose las manos, usando guantes, etc". ¡Ya saben!

Piensa que la preocupación por el dinero, por los trabajos es comprensible y es normal, pero no se pueden conciliar la enfermedad y una economía basada en consumo, que depende del contacto humano para funcionar. "Un enfermo NO PRODUCE", reiteró.

¿Entre hambre y virus?

¿Entre desempleo y virus? Según Blades, es aquí donde se necesita una política estatal coherente, algo difícil en países en donde abunda la mediocridad y corrupción. "Nuestros servicios médicos se han portado a la altura y lo aplaudimos. Mucha gente cooperó y eso permitió que la situación hoy no este peor. Pero nuestros encargados de administración pública no parecen estar a la altura de las necesidades presentadas por esta emergencia".

En cuanto a la reunión de la bancada del PRD, el salsero panameño dijo que no hay palabras para describir la estupidez.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL