fama -

Cannes otorga la Palma de Oro a la directora francesa Justine Triet

Es la tercera vez en la historia del reputado festival cinematográfico galo que una mujer se lleva el máximo galardón.

Una emocionadísima Justine Triet, que apenas podía contener las lagrimas, se convirtió en la tercera mujer en hacerse con la Palma de Oro de Cannes, gracias a su película “Anatomie d’une chute” (Anatomía de una caída).

Lee también: ¡Best-seller después de muerta! El libro de memorias de Tina Turner logra buenas ventas tras su fallecimiento

“Esta noche me dan la palabra y no puedo contentarme con expresar mi felicidad por el premio”, dijo la realizadora francesa al subir al escenario junto a todo su equipo para recoger la Palma de Oro. Recordó que este año se ha vivido en su país “una protesta histórica, extremadamente potente y unánime contra la reforma de las pensiones, protesta que ha sido negada y reprimida de forma chocante”.

Accede a nuestra web

Fue un discurso reivindicativo de una realizadora que ha conseguido la Palma de Oro por una película muy íntima, que se centra en las sospechas que recaen sobre una mujer (interpretada por la alemana Sandra Hüller) tras la muerte de su marido, que en un primer momento se consideraba accidental.

Antes de Triet, las únicas mujeres que habían obtenido la Palma de Oro habían sido Jane Campion por “The Piano”, en 1993, y Julia Ducournau, por “Titane” en 2021, quien en esta edición formaba parte del jurado, presidido por el sueco Ruben Östlund.

Otra de las grandes favoritas, “The Zone of Interest” del británico Jonathan Glazer, se adjudicó el Gran Premio, el segundo más importante. La película trata sobre una familia que vive junto a Auschwitz.

El galardón a la Mejor Dirección fue para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung por “La Passion de Dodin Bouffant”, protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel,

En guion, el reconocimiento se lo quedó el japonés Yuji Sakamoto por “Monster”, una película dirigida por Hirokazu Kore-eda que trata sobre la infancia y la homosexualidad.

En el apartado de interpretación, los ganadores fueron la turca Merve Dizdar, de la película “Dry Grasses” (Nuri Bilge Ceylan), y el japonés Koji Yakusho por su papel en “Perfect Days”, de Wim Wenders.

El palmarés de largometrajes lo completó “Fallen Leaves” del finlandés Aki Kaurismäki, que se adjudicó el Premio del Jurado.

Respecto a los cortometrajes, la obra ganadora de la Palma de Oro fue “27″, de la húngara Flóra Anna Buda.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista