fama -

Cineastas mujeres se van contra Johnny Depp... lamentaron que fuera premiado en Festival de San Sebastián

El actor se encuentra inmerso en juicios por maltrato contra su exmujer y la CIMA defiende que es "inoportuno e injustificable" que el cine se posicione cuando no lo ha hecho la Justicia.

Redacción / FAMA

La Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Cineastas de los Medios Audiovisuales (CIMA) ha lamentado la decisión de la dirección del Festival de Cine de San Sebastián de otorgar el Premio Donostia 2021 al actor estadounidense Johnny Depp.

Lee la edición impresa

"Lo consideramos un error desde el punto de vista ético y lo decimos como cineastas, como mujeres y como ciudadanas de un país al que el Festival de Cine de San Sebastián representa en numerosos foros internacionales", ha manifestado la asociación que reúne a casi setecientas mujeres de la profesión. En este sentido, CIMA ha explicado que el Premio Donostia es un reconocimiento a toda una vida dedicada al cine y tiene un elemento de ejemplaridad. "Cuando se da este premio se dice al mundo entero: 'Estos son nuestros modelos, la gente que representa lo mejor de nuestra profesión'", ha añadido.

Según ha defendido la asociación, "desgraciadamente, Johnny Depp está inmerso en varios procesos judiciales que tienen su origen en las acusaciones de maltrato de su exesposa Amber Heard". "Que un festival de cine tan importante como San Sebastián se posicione de su lado cuando aún no lo ha hecho la justicia, es cuanto menos inoportuno e injustificable", ha defendido.

"¿Qué mensaje nos quiere dar esta dirección del Festival de San Sebastián que además ha firmado la Carta de Paridad que lo compromete a ser un festival que no discrimina a las mujeres? ¿Qué las acusaciones de una mujer no son creíbles? ¿Qué no importa lo que hagas en tu vida privada porque a los cineastas solo nos interesa lo que muestra la pantalla? ¿Qué el arte está por encima del bien y del mal? ¿O tal vez no es el arte sino la industria audiovisual y sus intereses económicos?", ha planteado.

La asociación cree que "ninguno de estos mensajes tiene la ejemplaridad" que le gustaría de un festival de su categoría. "Esperamos que los responsables del festival sean consecuentes con que el compromiso con la igualdad de las mujeres no se consigue con una firma sino con aquellas decisiones éticas que nos definen día a día", ha zanjado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón