fama -

Cineastas mujeres se van contra Johnny Depp... lamentaron que fuera premiado en Festival de San Sebastián

El actor se encuentra inmerso en juicios por maltrato contra su exmujer y la CIMA defiende que es "inoportuno e injustificable" que el cine se posicione cuando no lo ha hecho la Justicia.

Redacción / FAMA

La Junta Directiva de la Asociación de Mujeres Cineastas de los Medios Audiovisuales (CIMA) ha lamentado la decisión de la dirección del Festival de Cine de San Sebastián de otorgar el Premio Donostia 2021 al actor estadounidense Johnny Depp.

Lee la edición impresa

"Lo consideramos un error desde el punto de vista ético y lo decimos como cineastas, como mujeres y como ciudadanas de un país al que el Festival de Cine de San Sebastián representa en numerosos foros internacionales", ha manifestado la asociación que reúne a casi setecientas mujeres de la profesión. En este sentido, CIMA ha explicado que el Premio Donostia es un reconocimiento a toda una vida dedicada al cine y tiene un elemento de ejemplaridad. "Cuando se da este premio se dice al mundo entero: 'Estos son nuestros modelos, la gente que representa lo mejor de nuestra profesión'", ha añadido.

Según ha defendido la asociación, "desgraciadamente, Johnny Depp está inmerso en varios procesos judiciales que tienen su origen en las acusaciones de maltrato de su exesposa Amber Heard". "Que un festival de cine tan importante como San Sebastián se posicione de su lado cuando aún no lo ha hecho la justicia, es cuanto menos inoportuno e injustificable", ha defendido.

"¿Qué mensaje nos quiere dar esta dirección del Festival de San Sebastián que además ha firmado la Carta de Paridad que lo compromete a ser un festival que no discrimina a las mujeres? ¿Qué las acusaciones de una mujer no son creíbles? ¿Qué no importa lo que hagas en tu vida privada porque a los cineastas solo nos interesa lo que muestra la pantalla? ¿Qué el arte está por encima del bien y del mal? ¿O tal vez no es el arte sino la industria audiovisual y sus intereses económicos?", ha planteado.

La asociación cree que "ninguno de estos mensajes tiene la ejemplaridad" que le gustaría de un festival de su categoría. "Esperamos que los responsables del festival sean consecuentes con que el compromiso con la igualdad de las mujeres no se consigue con una firma sino con aquellas decisiones éticas que nos definen día a día", ha zanjado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano