fama -

Cinta animada peruana quiere sembrar la semilla de esta industria en Panamá

Según con lo planificado, esta película animada empezará su producción en agosto próximo y su estreno se encuentra programado para mediados de 2024.

Fabio Agrana/EFE.

"Kayara", la próxima película de la productora peruana Tunche Films, que en 2021 estrenó el largometraje "Ainbo", Premio Platino 2022 a la mejor cinta animada iberoamericana, comenzará su primera fase de "storyboard" o guion gráfico en Panamá, con el ánimo de ser la simiente para una futura industria del cine de animación en este país.

Así lo afirmaron en entrevista con Efe el cineasta peruano César Zelada, director y guionista de Kayara, y el realizador panameño Luis Pacheco, jefe de la compañía de cine Jaguar Films, partiendo de la idea de que al proyectarse realizar una parte de esta nueva cinta en Panamá se motivará el interés por este tipo de producciones en el país centroamericano.

"Kayara", que en idioma quechua significa "Flor del desierto", se ambienta en el remoto imperio incaico y narra la historia de una adolescente que creció en la adversidad y logra convertirse en un importante chasqui (mensajero), un trabajo reservado a los hombres.

Según con lo planificado, esta película animada empezará su producción en agosto próximo y su estreno se encuentra programado para mediados de 2024.

La mayor porción de la cinta se realiza en Tunche Films, con sede en Perú y fundada por César Zelada y sus hermanos José y Sergio, y la otra parte en Irlanda y en España (Tenerife).

El director peruano está "entusiasmado" por comenzar ya con la producción de la película, que ya se ha pre-vendido en Cannes, en el American Fils Market y el Cinemarket de Berlín.

"Hay una parte (de "Kayara") que se va a hacer en Panamá, una parte pequeña, pero que es un primer paso para una industria de animación futura acá" en este país, afirmó Zelada.

Leer también: Decomisan de droga en Coronado, aprehenden a dos sujetos

LA SIMIENTE Una de las primeras etapas que precisamente hará Zelada en Panamá como director de esta su ópera prima animada, es la elaboración de su "storyboard" o guion gráfico para lo cual, dijo, no se requiere de una especialización tan fuerte como en otras áreas de animación y de modelado, sino más bien "artistas de dibujo, artistas conceptuales".

El cineasta, que estuvo detrás de Ainbo como productor y que ya cuenta con un estudio de cine en la Ciudad de Panamá, señala que si bien es cierto que hay y se consiguen artistas aquí, "no son muchos, son muy poquitos".

Explicó que muchas veces se trata de personas empíricas que son "talentosas", pero que más allá de eso se necesita un "proceso (de formación) muy específico para largometraje de animación que ni siquiera es similar al de un cortometraje".

"De hecho la convocatoria la dejo abierta, estamos en búsqueda, esa es la parte que pienso manejar acá, porque quiero dejar plantada la primera semilla" en Panamá, remarcó Zelada, quien, no obstante, reconoció que hay una "escasez de artistas formados para lo que es animación" en todas partes.

Para el cineasta Luis Pacheco, contar con la experiencia de Zelada como productor de Ainbo, y la posibilidad de que haga una parte de "Kayara" acá localmente, le da un impulso a ese "sueño" de "tener una industria animada en Panamá".

Con más de 25 años de carrera en el medio audiovisual y fundador de la Asociación Cinematográfica de Panamá (ASOCINE), Pacheco dijo que todo es parte de un proceso que aporta la "semilla perfecta" a dicho sueño, ya que César "ha hecho también este trabajo de impulsar la industria del cine animado en Perú".

"Así que creo que esto nos da un avance importante para Panamá como país, para tener una industria (de cine) animada, capacitar a estos artistas y que podamos hacer la primera película de animación que salga de Panamá" en algunos años, expresó Pacheco, y adelantó que se trabaja en la propuesta de un instituto de cine "con toda esa parte específica de animación".

Zelada reiteró por su parte que en el país centroamericano ha ubicado mucho talento aunque hay que formarlo, pero que con las leyes y las condiciones políticas que ofrece Panamá, además de su estratégica ubicación, sí se podría "tranquilamente crecer, hacer una industria de animación muy buena en esta parte del continente".

"No veo ningún problema, además los contactos están hechos, la experiencia está dada, y junto a Luis creo que es algo que visualizó con mucho futuro", indicó Zelada, que hace 10 años fundó la Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica (EPIC) de animación.

Destacó con el liderazgo de artistas formados en EPIC se hizo en dos años y medio Ainbo, cinta que se revendió en "más de la mitad del planeta" y ganó el Premio Platino a mejor película de animación "muy por encima de películas españolas y brasileras que eran las que solían acostumbrarse a llevarse los premios".

"De hecho", agregó, "en la nueva película que empezamos en agosto, 'Kayara', hay mucho talento que estoy halando de EPIC, que es la escuela de cine que yo formé", señaló.

Leer también: ¡Otro 'palo'! Jorkan estrena 'Nos miran', con una lluvia de artistas; Sech le dio el 'visto bueno'
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país