fama -

'Coco', una aventura fiel a la cultura mexicana

Madrid/EFE
"Coco", el homenaje de Pixar al Día de los Muertos mexicano, llega esta semana a los cines de todo el mundo tras batir récords en México con una historia que ensalza los valores familiares y propone recordar a los seres queridos con alegría, explicó a Efe uno de sus directores, Lee Unkrich. "Recordar a nuestros seres queridos fallecidos no tiene por qué ser algo triste y oscuro, podemos hacerlo con alegría y hablar a nuestros hijos de ellos de manera positiva e inspiradora", señaló a Efe Unkrick, ganador del Óscar por "Toy Story 3", y que ha dirigido esta película junto a Adrian Molina. El homenaje a los mayores comienza en el propio título. Coco es la bisabuela de Miguel, el niño de 12 años que protagoniza la historia. Sueña con ser músico, como su ídolo Ernesto de la Cruz, pero la música está prohibida en su familia de zapateros, desde que su tatarabuelo los abandonó para irse de gira. Para cumplir su sueño, Miguel emprende viaja a la colorista Tierra de los Muertos en una aventura en la que descubrirá las claves del pasado familiar. "No queríamos ponerlo en términos de blanco o negro", afirma Unkrich, que añade: "no se trataba de contar una historia en la que Miguel simplemente se escapa de casa y rechaza a su familia, porque él quiere a su familia y su familia a él". La productora de la cinta, Darla Anderson subraya su predilección por las películas que parece que van a ir a un sitio y van a otro. "Así es la familia, nunca sabes por dónde van a salir, y es complicado pero al final del día, lo más importante es que se quieren mucho", destaca. "Coco" se estrenó en México antes que en el resto del mundo y en las tres semanas que lleva en cartelera se ha convertido ya en la película más vista de la historia del país, con 19 millones de espectadores y una recaudación de 50 millones de dólares. Actores como Gael García Bernal, Edward James Olmos y Alfonso Arau han puesto sus voces tanto en la versión inglesa como en la mexicana -que será la que se estrene en los países hispanohablantes-. Pero además ha contado con voces menos habituales en el cine, como el de la escritora Elena Poniatowska. Desde el punto de vista visual la película es deslumbrante, colorista y detallista en la recreación de la festividad de los Muertos, basada en varios viajes de investigación. A lo largo de tres años el equipo visitó museos, mercados, plazas, talleres, iglesias y cementerios de Ciudad de México, Oaxaca y Guanajuato. "Fue increíble, pasamos mucho tiempo con las familias, vimos lugares asombrosos, la música es maravillosa y la comida", señala Anderson. La trama se desarrolla en dos mundos paralelos, el de los vivos y el de los muertos. "Para construir la Tierra de los Muertos nos dejamos llevar por la imaginación, pero al mismo tiempo queríamos que estuviese anclada en México, y nos fijamos especialmente en Guanajuato, que es una ciudad preciosa incrustada en un valle, con edificios coloridos que parecen colocados unos encima de otros", explica el director. La música es otra pieza clave del filme. Con banda sonora original de Michael Giacchino (autor también de la de "Up"), la película navega por los distintos estilos de la música mexicana, de la cumbia a la música de mariachis, la marimba o el son jarocho. Los guiños a la cultura mexicana no se limitan a la música. También aparecen personajes históricos como Frida Kahlo, Dolores del Río y Jorge Negrete, y criaturas mitológicas tradicionales como los alebrijes. Incluso el perro de Miguel, Dante, es un "xolo", abreviatura de Xoloitzcuintli, una raza canina cuyos orígenes están profundamente enraizados en la civilización mesoamericana, ya que se consideraban representantes en la Tierra del dios azteca del fuego y el rayo. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero