fama -

Compras, música y cultura, la receta turística de 'Black Weekend Sale' Panamá

Becky G y los reguetoneros J Balvin y Manuel Turizo encabezan el espectáculo "Panamax" el próximo 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Amador.

ACAN-EFE

Panamá es el único destino turístico de América Latina que conjuga en una solo jornada megadescuentos comerciales y festivales de música, a lo que se suma una oferta cultural y gastronómica que ya se posiciona como una de las más atractivas de la región. 

Así los asegura en una entrevista a Acan-Efe el director de mercadeo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Enrique Sánchez, al hablar del "Black Weekend Sale", una jornada de tres días en la que centros comerciales, restaurantes, hoteles, aerolíneas y turoperadoras se alinean para atraer a este país la mayor cantidad de visitantes, especialmente de América Latina.

Este producto, que llega este año a su segunda edición, tiene como objetivo impulsar el comercio en el noveno mes del año, una época tradicionalmente de bajas ventas, así como aumentar la ocupación hotelera y generar otro tipo de ingresos con los agregados alternativos de diversión.

Leer también: 'Yo no me llamo Rubén Blades' llega a los cines de Panamá a final de agosto

 

Un evento único en Panamá

El responsable promocional del Turismo recordó que la iniciativa surgió como adelanto al "Viernes Negro" o "Black Friday, una tradición comercial que inició a principios del siglo XXI en EE.UU. y que quedó relegada por el Black Weekend, al contar este último con el apoyo institucional y de la empresa privada.

Por eso, afirma que la jornada que se efectuará del 14 al 16 de septiembre próximo conjuga megadescuentos de hasta un 70 por ciento en varios comercios y además contempla una lujosa cartelera cultural de ocio y diversión.

"No hay otro evento igual en Latinoamérica que tenga una jornada de megadescuentos por tres días, y que la vez se realicen festivales de música urbana y rock", señala Sánchez.

Sostiene que la presentación "Panamax" encabezada por la cantante estadounidense Becky G y los reguetoneros colombianos J Balvin y Manuel Turizo el próximo 15 de agosto en el Centro de Convenciones de Amador, en las riberas del Canal, serán el anzuelo perfecto de la actividad.

Leer también: Mari Gaby jamás se ha inyectado sus labios

 

Se hizo promoción digital en Costa Rica, Brasil y otros países

Para que no pasara de largo esa velada, la ATP puso a disposición el portal web "compras.visitpanama.com", a el fin de que los turistas internacionales encuentren paquetes competitivos que incluya boleto del concierto, pasaje aéreo, hotel y excursiones.

También se realizó una promoción en digital, radio y televisión en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay y Perú.

En la primera edición del Black Weekend, el año pasado, llegaron en su mayoría compradores de Brasil, Costa Rica y Ecuador, que por lo general adquirieron productos electrónicos.

Es por eso que Sánchez explica que desde que se realizó alianzas en 2017 con la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) y la Asociación de Restaurantes Afines de Panamá (Arap), se logró que el evento registrará transacciones por más de los 90 millones de dólares y la visita de unos 29.000 turistas.

Leer también: Lissette Jurado y Mónica Lee de Calle 7 se mastican pero no se tragan

Un alivio para el turismo panameño, que representa alrededor del 10 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país, dado que en los últimos años se vio aquejado por la poca ocupación hotelera y la merma comercial por la crisis económica de otros países.

La presidenta de la Apacecom, Nadkyi Duque, que concedió una entrevista a Acan-Efe, afirma que el Black Weekend se consolidará por la ventaja que ofrecen los recintos comerciales, que a solo 1 hora o menos se encuentran lugares vistosos como los monumentos histórico del Casco Antiguo y la Ciudad de Panamá la Vieja.

 

Miles de tiendas se suman a este evento

Admite que la organización que lidera y que agrupa a una decena de centros comerciales con 10.000 tiendas y más de 2.000 millones de dólares en inversión, está preparada para recibir un movimiento comercial masivo en septiembre.

"Este es un año de retos, estamos positivos y optimistas por los nuevos mercados a los que Panamá apuesta para que vengan a comprar, sobre todo enfocados a las áreas de tecnología, deportes, ropa y otros enseres", detalla.

Por ahora la intención de organizadores y promotores es crear una propia identidad y potenciar la marca país y olvidar por completo el tal famoso "Black Friday", que sin duda ya está casi destronado por el Black Weekend Sale de Panamá. rs-pbd/gf

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González