fama -

¡Con Puerto Rico no se juega! Jennifer López sale en defensa de su isla tras burla en evento de Trump

Un comediante partidario de Donald Trump dijo en un mitin electoral que Puerto Rico es “una isla flotante de basura”.

Redacción/EFE

La cantante Jennifer López, nacida en Nueva York de padres puertorriqueños, se ha sumado a la defensa que artistas boricuas han realizado de su tierra natal después de que un comediante partidario de Donald Trump dijera en un mitin electoral que Puerto Rico es “una isla flotante de basura”.

 

El comentario de Tony Hinchcliffe, que fue uno de los oradores que antecedieron el discurso del expresidente y candidato republicano Donald Trump (2017-2021) en un mitin en el Madison Square Garden de Nueva York al que asistieron unas 20.000 personas este domingo, ha causado indignación en la isla.

 

JLO se ha unido a reconocidos artistas puertorriqueños como Ricky Martin, Luis Fonsi, Bad Bunny y René Pérez (Residente) que han rechazado estos comentarios y han pedido votar por la demócrata Kamala Harris en los próximos elecciones del 5 de noviembre.

 

Lemas de Harris sobre Puerto Rico

La diva del pop, que cuenta con 250 millones de seguidores en las redes sociales, colgó varias diapositivas en su perfil de Instagram en el que reproduce algunos de los lemas de campaña de la vicepresidenta del Gobierno sobre Puerto Rico.

 

López reproduce además un video en el que Harris asegura que “hay mucho en juego en esta elección para los votantes puertorriqueños y para Puerto Rico”, algo similar a lo que han hecho otros cantantes como Bad Bunny o Ricky Martin.

 

“Esta elección no es solo una elección entre Donald Trump y yo”, subraya Harris en el video, “es una elección entre dos visiones completamente diferentes para nuestra nación”.

 

“Puerto Rico es el lugar de algunas de las personas más talentosas, innovadoras y ambiciosas de nuestras nación, y los puertorriqueños merecen una presidenta que vea esa fortaleza e invierta en ella”, asegura la candidata demócrata, que promete crear un Grupo de Trabajo gubernamental sobre Puerto Rico.

 

En su participación en el mitin republicano, Hinchcliffe dijo que “literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”.

 

Después de que estallara la polémica por sus dichos, publicó un mensaje en la red X en el que dice que los puertorriqueños “no tienen sentido del humor” y que como es comediante se ríe de todo el mundo.

 

Además, aseguró que le encanta la isla como destino de vacaciones y alegó que los demócratas sacaron de contexto sus palabras para hacerle pasar por “racista”.

 

El Partido Demócrata ha exigido a Trump y a los legisladores que le apoyan en esta campaña para las elecciones del 5 de noviembre, que aclaren si están de acuerdo con las palabras de Hinchcliffe, mientras la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), la más antigua organización hispana en EE.UU., les reclamó disculpas.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón