fama -

¡Cuando la música habla! Luis Fonsi canta contra la explotación infantil en ‘City of Dreams’

La cinta se basa en casos reales de migrantes latinoamericanos secuestrados por mafias y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud.

Redacción/EFE

Hablar sobre las condiciones de explotación que viven muchas personas en el corazón de Los Ángeles es el objetivo de ‘City of Dreams’, (Ciudad de sueños), un drama basado en una historia real que llega este viernes a la gran pantalla de distintos cines alrededor del mundo, apadrinado por el cantante puertorriqueño Luis Fonsi, productor ejecutivo y autor de la banda sonora.

 

“Es una película fuerte, que nos aprieta el corazón, que nos llena de rabia y de amor, de coraje y de esperanza a la misma vez”, dice Fonsi en una entrevista con EFE.

 

Para el cantante y compositor puertorriqueño, la cinta, que se basa en casos reales de migrantes latinoamericanos secuestrados por mafias y obligados a trabajar en condiciones de esclavitud, lleva al espectador “a ese lugar de empezar la conversación y de buscar la manera de cómo todos, si nos juntamos, podemos ayudar y podemos salvar muchas vidas”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por ???? ????? (@luisfonsi)

 

City of Dreams’, una película para concienciar

Creada y dirigida por el indio Mohit Ramchandani, la película sigue a Jesús (interpretado por Ari López), un joven adolescente de Puebla (México) que viaja a Los Ángeles (California) con la promesa de triunfar en el fútbol. Una vez allí, cae en las garras de una mafia que hace añicos su sueño y lo obliga a trabajar en un taller clandestino de fabricación de ropa.

 

En esa oscura casa, ubicada en pleno corazón de la meca del entretenimiento, Jesús duerme apiñado junto a decenas de personas en su misma situación, a las que golpean, amenazan y dejan sin comer cuando se quejan, tejen mal las telas o simplemente muestran signos de fatiga y cansancio.

 

Triste, desesperado y sin esperanzas de salir de ese agujero, se apoya en Elena (interpretada por la mexicana Renata Vaca), una joven a la que también engañaron con su aspiración de convertirse en diseñadora y que al poco tiempo se la llevan del taller para ejercer la prostitución.

 

En el viaje a llevar a la pantalla a un personaje inocente y que no habla en toda la película, López tuvo que, además, tomar lecciones de costura, de fútbol y de inglés para poder comunicarse con Ramchandani.

 

Nacido en la India y criado en Hong Kong, Ramchandani nunca se imaginó que en EE.UU. pudiese estar pasando una triste realidad que el mundo asocia a países del sur de Asia: “Cuando piensas en la palabra taller clandestino, todos piensan en China, nadie piensa en el centro de Los Ángeles”, dijo.

 

‘City of Dreams’ “regresa a la base de lo que creo que al humano lo sostiene en esta Tierra, que es la esperanza, la resiliencia y el amor”, agrega.

 

Dar voz a quienes no pueden

A Fonsi se suma la actriz mexicana Yalitza Aparicio (‘Roma’) en su debut como productora ejecutiva, mientras que la cantante Linda Perry ha compuesto con él la banda sonora de cinta, de título homónimo y cuyo videoclip “lleva la misma esencia que la película”, explica Fonsi.

 

“Como padre, como latino, como ser humano de carne y hueso que siente, me siento identificado y siento que le tengo que dar voz a esa gente, a esos niños que no tienen voz. De ahí viene la importancia de la canción, de la música y de involucrarme como productor ejecutivo para llevar este mensaje”, concluye el artista puertorriqueño.

 

La responsabilidad de transmitir ese poderoso mensaje también ha calado en Vaca, quien se siente “muy honrada” de dar voz a un patrón de víctima a la que atacan desde su inocencia y sus sueños para arrancarle la vida.

 

En este proceso de creación de personaje, la actriz mexicana conoció a una víctima de trata de personas que, a sus 12 años, se aprovecharon de su vulnerabilidad y de la complejidad de su entorno familiar para obligarla a ejercer la prostitución.

 

“Mi trabajo permite dar voz a ciertas comunidades, a ciertos aspectos de la vida que no se hablan demasiado como deberían. Y creo que estas películas ponen en el radar temas bien importantes, que hay que tocar y hay que hablar”, sentencia Vaca.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan