fama -

Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero.

Hace 17 años, una noche en La Riviera de Don Bosco se tiñó de luto con la muerte de Alonso David Blackwood Drakes, mejor conocido como Danger Man.

Era la medianoche del 21 de febrero de 2008 cuando el artista, uno de los más influyentes del género reggae y dancehall en Panamá, fue asesinado en circunstancias que hasta hoy siguen siendo un enigma.

Los carnavales están a la vuelta de la esquina, y, como ya es tradición, las plenas de Danger Man volverán a sonar en los culecos y tarimas.

Temas como "Tite se murió", "Juega vivo buay", "Hi to the Sky", "Funeral" y "Masacre" siguen siendo un himno pa’ la gente del gueto, manteniendo vivo el legado de un cantante que prendía las fiestas como pocos.

Fundador del Scare Dem Crew, Danger Man destacó por sus letras directas y sin filtro, que retrataban la vida en los barrios. Aunque en la movida reggae predominaba la filosofía rastafari, él se mantuvo firme en su fe cristiana, lo que lo hizo resaltar aún más dentro del género.

La noticia de su muerte sacudió a Panamá entero. La imagen de su cuerpo tendido frente a su carro y la casa de su primo quedó grabada en la memoria de muchos. Tenía solo 35 años y una carrera llena de éxitos que, según sus seguidores, prometía mucho más. Tras su fallecimiento, se lanzó la canción "Para mis soldados", que, según se cuenta, él había dejado grabada para que sonara si algún día llegaba a faltar.

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero, donde presuntamente estaría involucrada la mafia colombiana. Sin embargo, todo quedó en rumores, y hasta la fecha no hay detenidos ni pistas claras que revelen lo que realmente sucedió.

A pesar de los años y el misterio que rodea su muerte, Danger Man sigue siendo un ícono de la música urbana panameña. Cada febrero, su recuerdo revive entre los fanáticos que corean sus plenas a todo pulmón, demostrando que, aunque se fue físicamente, su voz y su legado siguen sonando con fuerza en el corazón del pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025