fama -

Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero.

Hace 17 años, una noche en La Riviera de Don Bosco se tiñó de luto con la muerte de Alonso David Blackwood Drakes, mejor conocido como Danger Man.

Era la medianoche del 21 de febrero de 2008 cuando el artista, uno de los más influyentes del género reggae y dancehall en Panamá, fue asesinado en circunstancias que hasta hoy siguen siendo un enigma.

Los carnavales están a la vuelta de la esquina, y, como ya es tradición, las plenas de Danger Man volverán a sonar en los culecos y tarimas.

Temas como "Tite se murió", "Juega vivo buay", "Hi to the Sky", "Funeral" y "Masacre" siguen siendo un himno pa’ la gente del gueto, manteniendo vivo el legado de un cantante que prendía las fiestas como pocos.

Fundador del Scare Dem Crew, Danger Man destacó por sus letras directas y sin filtro, que retrataban la vida en los barrios. Aunque en la movida reggae predominaba la filosofía rastafari, él se mantuvo firme en su fe cristiana, lo que lo hizo resaltar aún más dentro del género.

La noticia de su muerte sacudió a Panamá entero. La imagen de su cuerpo tendido frente a su carro y la casa de su primo quedó grabada en la memoria de muchos. Tenía solo 35 años y una carrera llena de éxitos que, según sus seguidores, prometía mucho más. Tras su fallecimiento, se lanzó la canción "Para mis soldados", que, según se cuenta, él había dejado grabada para que sonara si algún día llegaba a faltar.

Sobre las causas de su asesinato, las autoridades nunca lograron esclarecer los hechos. Con el tiempo, la hipótesis que más tomó fuerza fue la de una posible venganza relacionada con dinero, donde presuntamente estaría involucrada la mafia colombiana. Sin embargo, todo quedó en rumores, y hasta la fecha no hay detenidos ni pistas claras que revelen lo que realmente sucedió.

A pesar de los años y el misterio que rodea su muerte, Danger Man sigue siendo un ícono de la música urbana panameña. Cada febrero, su recuerdo revive entre los fanáticos que corean sus plenas a todo pulmón, demostrando que, aunque se fue físicamente, su voz y su legado siguen sonando con fuerza en el corazón del pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista

El País Adolescente de 16 años detenido por homicidio en La Represa, Colón

Deportes Lamine Yamal: 'Messi ha hecho su camino yo voy a hacer el mío'

El País Presidente Mulino anuncia la expansión de la Zona Libre de Colón