fama -

Danny Elfman odiaba como usaban su música en la películas de Batman de Tim Burton

El autor del mítico tema no está de acuerdo en la forma en la que se usaron sus partituras en el film.

Redacción web

Tim Burton presentó en la pantalla grande a  Batman en 1989 y desde ese momento el superhéroe de DC Cómics se convirtió en todo un fenómeno.

 

También puedes leer:  Cuba confirma 932 nuevos casos de covid-19 y acumula 109.625 positivos 

 

Encarnado por Michael Keaton, que regresará al papel original que lo llevó a la fama en The Flash, el film lo revolucionó todo, en parte por la melodía que se asoció para siempre con el héroe del cómic. 

Compuesta por Danny Elfman, la música presentaba al personaje en la pantalla grande, y durante décadas fue el símbolo de su propia personalidad. Sin embargo, como explica el propio Elfman en el podcast Premier Guitar, el músico no está de acuerdo con la manera en la que se usó en el film.

Elfman ha estado ligado a Batman durante años. Tras la primera película, volvió a Batman vuelve en 1992 y se encargó de construir el acompañamiento musical de Batman: La serie animada. Si bien está razonablemente contento con el resultado de aquella partitura, su uso en el filme le saca de quicio. 

 

También puedes leer: El consejo de Facebook anunciará este miércoles si mantiene el veto a Trump

 

Según argumenta el músico, para que todo cuadrase en pantalla y no abrumase demasiado al espectador, Batman tuvo que experimentar una serie de doblajes y ajustes que sirvieran para equilibrar sus diálogos con los efectos de sonido y la banda sonora. Y aquello fue un caos. "Quedé terriblemente descontento con cómo doblaron Batman", explica el propio Elfman, que se enfadó bastante con la mezcla. "Lo hicieron a la vieja escuela, de modo que tú hacías la partitura y se la entregabas a los ‘profesionales’ que se encargaban de ello", empieza en el citado podcast según se hace eco Cinemanía.

"El problema era que este tipo de doblaje era realmente torpe en aquellos años. Nosotros grabamos en tres canales (derecho, central e izquierdo) y, básicamente, sacaron el canal central de la música por completo", prosigue. "Se pretendía otorgar una mayor presencia a algunos efectos, pero no se puso ningún cuidado en ello. He tenido muchas partituras en grandes escenas de acción que intensificaban la escena.

Al final del doblaje de Batman me di cuenta de que podría haber hecho que la orquesta tocara cualquier cosa", prosigue Danny Elfman. "Me di cuenta que podría haber compuesto la película con algo de percusión, una armónica y un banjo, porque lo único que se oye son golpes de percusión en los grandes momentos, y no se escucha lo que hace la orquesta de verdad" argumenta.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable