fama -

De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

En una entrevista con EFE, el productor y coguionista de la película, Jairo Ramos, explica que la idea, que ha costado nueve años llevar a término, nació de la sensación de que Rommel Fernández había sido «muy desdeñado» en su país, sin que nadie conociera su verdadera historia.

EFE.

De ser apodado con algo de malicia ‘cabezón’ en su barrio del Chorrillo, en Panamá, a ‘Panzer’ y leyenda del CD Tenerife. Es el viaje personal y deportivo que trata de recrear ‘Me dicen el Panzer’, la película que recupera el legado de Rommel Fernández (1966-1993), el primer futbolista panameño que triunfó en Europa, muerto en un accidente de tráfico a los 27 años.

El filme, de coproducción panameña y española, se presenta estos días en el Espacio Price dentro del Canary Islands International Film Market (CIIF Market) y busca rendir homenaje a «la humildad, la pasión y la humanidad» de un jugador que permanece atado a la memoria colectiva del tinerfeñismo, especialmente por sus goles de cabeza a distancias imposibles.

En una entrevista con EFE, el productor y coguionista de la película, Jairo Ramos, explica que la idea, que ha costado nueve años llevar a término, nació de la sensación de que Rommel Fernández había sido «muy desdeñado» en su país, sin que nadie conociera su verdadera historia.

«Empezamos a investigar y descubrimos a un soñador, un hombre de familia, un buen vecino. Todo el mundo hablaba de él con cariño, pero no había casi nada: ni archivos, ni fotos, ni recortes -de su etapa en Panamá-. En su país su figura se mantenía viva solo en los relatos del barrio», explica Ramos.

Un retrato íntimo

De ese proceso surgió un «retrato íntimo» del jugador, hecho principalmente a través de las vivencias orales de quienes lo conocían, aunque sin caer en el endiosamiento, apunta Ramos.

La película arranca cuando Rommel cumple 17 años, el momento en que debe decidir entre cuidar de su familia o apostar por el fútbol, lo que le lleva desde un barrio humilde hasta convertirse en símbolo para toda una isla, especialmente tras el ascenso del Tenerife, de la mano de Rommel, a la Primera División del fútbol español.

«El título refleja esa transformación. En Panamá lo llamaban ‘Cabezón’, pero en Tenerife se convierte en ‘El Panzer’. Ese cambio de apodo habla de quién eres, en quién te conviertes y cómo trasciendes», ahonda Ramos.

Durante el proceso de documentación, el equipo halló pequeñas historias que retrataban su carácter y la cercanía con la que Rommel se desenvolvía en Tenerife.

Tres horas para dos cuadras

«Rommel vivía a dos cuadras del estadio y a veces tardaba tres horas en llegar porque se paraba a hablar con todo el mundo. Iba caminando y no en coche, como el resto, porque sabía que la gente lo esperaba. Era tan generoso que metía a los niños en el estadio y decía: ‘Si no entran ellos, yo no juego'», cuenta Ramos.

El guion, trabajado durante años junto al director, gira precisamente en torno a ese vínculo familiar y a su capacidad de inspirar a los demás. «Rommel devolvió la esperanza a esta isla, más allá del ascenso del Tenerife», expresa.

Rodada entre Panamá y Tenerife, recrea los años ochenta con «precisión artesanal», pues querían retratar esa época y rendir homenaje al barrio, a la música y a los sonidos de aquel tiempo, y han llegado incluso a recrear la casa familiar de Rommel en El Chorrillo en unos estudios.

Para capturar ese espíritu, el equipo apostó por actores no profesionales procedentes del propio barrio del Chorrillo sin experiencia previa en el cine.

«Los héroes son la gente del barrio, los que existieron o aún existen. Rommel fue uno de ellos, un héroe sin capa. Nunca supo todo lo que hacía ni el legado que dejaba», ahonda Ramos.

Viaje colectivo, historia «universal»

El proyecto, que comenzó como una iniciativa independiente, se transformó durante su recorrido «en un viaje colectivo» y ha llegado a debutar en el Festival Internacional de Cine de la India, ha pasado por certámenes de Italia y Francia y llegará también a citas de cine iberoamericano en Miami (EEUU) y Viena.

Para Viviana Caló, productora asociada, su poder trasciende cualquier frontera: «En Francia nadie sabía quién era Rommel Fernández, pero todos entendieron la historia. Es una película de autor, con un contenido universal: habla de humildad, sacrificio y superación… No hace falta conocerlo para emocionarse».

Otro de los productores, Marco Toledo, de la empresa La Chola Creativa, apunta que, como tinerfeño, conocía la historia y lo que significaba Rommel en Tenerife y que, irónicamente, el proyecto se ha acabado pareciendo a la vida del propio futbolista, pues es «un camino de esfuerzo colectivo, bonito y humano».

El largometraje se proyecta por primera vez en Tenerife en una proyección privada en el marco del CIIF Market hoy, jueves, si bien los responsables de proyecto quieren que se estrene «en condiciones» y las salas de cine de la isla, y que la película tenga su lugar tanto en la historia de Tenerife como en la de Panamá. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico