fama -

Declaran culpable de asesinato a Áurea Vázquez, exreina de belleza en P. Rico

Junto a la bautizada por la prensa local como la "viuda negra" fueron condenados su hermana, Marcia, y su excuñado, José Ferrer.

San Juan/EFE

Áurea Vázquez Rijos, exreina de belleza en Puerto Rico acusada principal del asesinato por encargo en 2005 del que fuera su marido, el empresario canadiense Adam Anhang Uster, hallada culpable esta semana, recurrirá la sentencia en Estados Unidos y ha reiterado que es inocente.

 

Ver más: Detienen a un tercer acusado en relación con el asesinato de XXXTentacion

El abogado del padre del empresario asesinado, Manuel San Juan, señaló hoy a Efe que a pesar de que la defensa de Vázquez Rijos recurra la sentencia no será fácil que el juicio vuelva a celebrarse, ya que solo un 3 % de las veces el Primer Circuito de Apelaciones de Boston -el que administrativamente corresponde a los casos de Puerto Rico- decide que se repita el proceso.Vázquez Rijos dio a conocer la decisión de recurrir a través de unas declaraciones escritas remitidas al diario local "El Nuevo Día".

"Yo reitero mi inocencia", sostuvo Vázquez Rijos, que el pasado miércoles fue encontrada culpable por un jurado compuesto por doce personas por encabezar una conspiración para ordenar el asesinato de su esposo, un empresario canadiense con negocios en el sector inmobiliario en la isla.

Junto a la bautizada por la prensa local como la "viuda negra" fueron condenados su hermana, Marcia, y su excuñado, José Ferrer.

El pliego acusatorio señala que el objetivo de la conspiración era que la principal acusada se embolsara los 8 millones que le correspondían gracias al contrato prematrimonial firmado, que establecía que en caso de fallecimiento de uno de los miembros de la pareja el sobreviviente se quedaría con el 30 % de los bienes del fallecido.

San Juan resaltó que el padre del fallecido se siente "aliviado" después de que el jurado declarara culpable a Vázquez Rijos y que su defendido -al que asesoró legalmente cuando la mujer reclamó a la familia los 8 millones de dólares- acudirá el próximo 31 de enero a Puerto Rico para conocer la condena por el asesinato de su hijo.

Aclaró que la defensa de Vázquez Rijos sometió una moción de juicio nulo -rechazado por el juez-, un procedimiento previo que se sigue para recurrir la sentencia, pero que es poco probable que el Primer Circuito de Apelaciones de Boston decida volver a repetir el juicio.

 Vázquez insiste en que es inocente 

Una vez iniciado el proceso por parte de la defensa, un panel formado por tres jueces del Primer Circuito de Apelaciones de Boston estudiará si hay posibilidades de que vuelva a celebrarse .En cuanto a qué condena puede recibir Vázquez Rijos y los otros dos acusados, indicó que sin duda se tratará de muchos años de cárcel.

"Continuaré luchando por mi libertad y demostrar que en nada estoy involucrada con los hechos acontecidos", destacó la esposa del empresario asesinado en las declaraciones enviadas al periódico sanjuanero.

La Fiscalía federal imputó a los tres sentenciados la contratación de Alex Pabón, un individuo de los bajos fondos de la capital puertorriqueña, para asesinar al empresario canadiense.Pabón fue arrestado por el FBI en abril de 2008 y confesó haber asesinado al empresario a cambio de 3 millones de dólares que le ofreció Vázquez Rijos.

El caso fue acogido inicialmente por la Justicia puertorriqueña, que condenó por el asesinato a Jonathan Román, sentenciado a cadena perpetua.

Román sería liberado posteriormente una vez que el FBI se hiciera con el caso a nivel federal, lo que provocó el arresto de Pabón, quien se confesó culpable del asesinato del empresario por encargo de los tres acusados.

El empresario fue asesinado el 22 de septiembre de 2005 en la capital puertorriqueña, desde donde poco después Vázquez Rijos huyó a Italia antes de ser acusada por un jurado federal el 4 de junio de 2008.

 

Ver más: Detienen a un presunto implicado en asesinato de seguridad privada en Colón 

Vázquez Rijos, tras ser atraída a Madrid en una operación organizada Oficina Federal de Investigación (FBI, en inglés), donde creía que iba a trabajar como guía turístico, fue detenida el 30 de junio de 2013 en el aeropuerto de la capital de España, donde el proceso de extradición a EE.UU. es mucho más sencillo que en Italia.

La abogada de la mujer, Lydia Lizarríbar, explicó que antes de presentar la apelación al Primer Circuito de Apelaciones de Boston habrá que evaluar el expediente.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón