fama -

Dentro de 100 años la música de Blades seguirá de moda, asegura grupo austriano

El grupo asturiano 'Maestra Vida' decidió hacer un homenaje al afamado artista panameño. Sitio web le hizo una gran entrevista a la agrupación.

Valerie Stoute

¡Bravo por Rubén Blades y esperemos que así sea! El grupo “Maestra Vida” quiso hacerle un gran homenaje, uno muy especial a Rubén Blades, el cantautor panañemo que es considerado el “poeta de la salsa.

Lee también: Modelo panameña va pa'l en Fashion Week París 2020

Luis Miguel, vocalista del grupo austriano, tiene muy claro que dentro de cien años, la música de Blades va a seguir estando de moda, sonando, a diferencia de otro tipo de estilos que están tan de moda. Así lo dijo en una entrevista para Blasting News España.

Mira también: Eminem desmiente que no fuera a los Óscar de 2003 por un caso de censura

Han pasado cuarenta años desde aquel histórico año 1978, cuando Rubén Blades, un músico de nacionalidad panameña, hizo bailar a medio mundo con el clásico de la salsa, “Pedro Navaja” apoyado en todo momento por Willie Colón.

Con el paso de los años, Blades se ha convertido en una verdadera leyenda del mundo de la música, de la política y del activismo, que sigue teniendo una gran legión de seguidores, entre los que está el vocalista del grupo Maestra Vida, Luis Miguel Fernández (nacido en Gijón, 1972). Por eso, el grupo decidió organizar un especial homenaje al artista con un concierto que tuvo lugar en el club Santa Cecilia en Avilés, España.

Blades escribía letras que trataban los problemas sociales, la historia o la política. La pasión por Blades se inició por ser un concepto de música latina completamente diferente. Tanto él como música como su histórica banda provenían del mundo del jazz, no del circuito de salsa más convencional. 

Todos los componentes del grupo “Maestra Vida” tienen claro que comparten su amor por la vida y por la gran obra de Blades y es, principalmente, por esa doble riqueza: la literatura y el nivel musical, destaca la entrevista.

El músico llegó a grabar cuarenta discos, por lo que fue imposible tocar todos los temas del artista en un solo concierto. Y el grupo lo quiso es que el público de Santa Cecilia se contagiara por esta pasión, aunque ellos solo les ofrecieron una pincelada de la gran obra por parte del autor panameño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México