fama -

DiCaprio ve con buenos ojos la alianza para la conservación del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical

El actor estadounidense, manifestó: "Un gran paso hacia la protección total, de al menos el 30% del océano, para 2030. Logro que alcanzara Panamá en junio pasado, siendo el primer país en lograr la protección del 30 % sus áreas marinas".

Redacción

 

La firma de la declaración por los presidentes de Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador para la Conservación y Manejo de los Ecosistemas Comprendidos en el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Migravías Cocos- Galápagos-Malpelo-Coiba, fue bien vista por el actor Leonardo DiCaprio, así se pudo observar en sus cuentas de redes sociales.

Leer también: 'El Tachi' y Akim, en el Top 50 de Panamá

 

El actor estadounidense, manifestó: "Un gran paso hacia la protección total, de al menos el 30% del océano, para 2030. Logro que alcanzara Panamá en junio pasado, siendo el primer país en lograr la protección del 30 % sus áreas marinas".

 

El mensaje del actor fue enviado justo luego de la firma de la declaración dada en el marco de la Vigésimo Sexta Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebra en la ciudad escocesa de Glasgow.

 

La Fundación Leonardo DiCaprio respalda en todo el mundo más de 35 proyectos de conservación innovadores que protegen ecosistemas frágiles y especies clave y forma parte de la junta directiva de varias organizaciones de protección ambiental, como World Wildlife Fund, Natural Resources Defense Council, International Fund for Animal Welfare, Pristine Seas y Oceans 5, y es asesor de la organización The Solutions Project, dedicada a extender el uso de las energías limpias y renovables.

 

El Océano Pacífico Oriental Tropical (OPTO), es el segmento del Océano Pacífico que se extiende a lo largo de la costa de América Central, desde el Sur de México, hasta el Norte de Perú; considerada como una de las más productivos del mundo; mientras que el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR) es el tramo marino que une cinco islas en cuatro países: Isla del Coco en Costa Rica, Isla Coiba en Panamá, las islas Gorgona y Mal Pelo en Colombia y las Galápagos en Ecuador, creado en 2004 a través de la Declaración de San José-Costa Rica.

Leer también: Jorge López quiere la ciudadanía mexicana
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos