fama -

Dirigente indígena acepta el ofrecimiento de Elmis Castillo para abrir corredor humanitario

Un dirigente indígena se comunicó con él y aceptó su ayuda, pero no quieren la presencia del Gobierno ni del sindicato. Hablan de periodista cizañoso.

Redacción Fama

Hoy se cumplen 14 días de cierres y protestas en rechazo el contrato minero y aunque en la ciudad han ido disminuyendo de a poco los cierres, en el interior van por lo largo. Ya se han dado enfrentamientos entre manifestantes y productores y hasta hubo un atropello que terminó en muerte en San Lorenzo, Chiriquí. 

Chiriquí es la provincia más afectada, ya que no hay corredor humanitario y la población se siente desesperada sin medicamentos, insumos, combustible y demás, pero los manifestantes insisten en que la medida es para ejercer presión sobre el Gobierno y que se haga lo que el pueblo pide, que es la cancelación de  las operaciones de Minera Panamá. 

Ayer, docentes intentaron mediar con manifestantes indígenas para que permitieran el paso de ambulancia y demás, pero nada funcionó, ahora es Elmis Castillo quien se ofrece a hacerlo.   

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Sí, es que ha estado recibiendo todo tipo de mensajes de personas que están desesperadas: "Hay dos partes aquí conversando familia, uno quiere que abran los pueblos y yo entiendo y otros diciendo que no podemos tirar para atrás en este momento tan importante, porque la última vez que la corte se demoró fueron 20 años… 20 años familia", comenzó diciendo. 

Él entiende las dos partes y por eso se ofreció como voluntario a ir a los puntos: "a Veraguas, o a Horconcitos, o donde estén y ofrecerme a llevarles cajas de agua, medicamentos, insumos para poder ayudarlos en la lucha y si me lo permiten a través de mis redes sociales mostrar que se está cumpliendo con un horario y que la gente está pasando y que están pasando las ambulancias, yo me ofrezco", dijo. 

Esta mañana informó que un dirigente indígena se puso en contacto con él, para hacer el corredor humanitario. Aseguran que la lucha sigue en sus diferentes bastiones de lucha porque el Gobierno ha demostrado su corrupción. 

No quieren a nadie del Gobierno involucrado y aseguraron que hay varios indígenas heridos. Le hablaron de un "periodista cizañoso" que busca crear odio: "cómo él quiere colaborar si está metiendo cizaña todo el tiempo, nosotros estamos dispuestos a dar el corredor humanitario, pero no oxígeno al gobierno", le dijo este dirigente indígena.   

Tampoco quieren a "un sindicato" en lo del Corredor Humanitario: "queremos que sea libre y que pasen los alimentos, para que la ciudad pueda abastecerse". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón