fama -

Doralis Mela defiende sus revelaciones familiares: 'Hablar ayuda a crear conciencia'

Con sus declaraciones, la presentadora panameña quiso resaltar que el respeto mutuo es muy importante en las familias.

Redacción/Fama

Doralis Mela generó una ola de comentarios y reacciones tras su reciente revelación sobre las dificultades y traumas que vivió en su infancia. En un video de TikTok, Mela abordó las críticas recibidas por compartir detalles íntimos de su familia, explicando la importancia de hablar sobre estos temas para crear conciencia y sanar.

 

“Estaba leyendo algunos comentarios del video que subí ayer sobre por qué no muestro a mi mamá. Hay gente a favor de lo que dije y otros que me crucifican. Me dicen que mamá es mamá y que uno tiene que callarse la boca y honrarla pase lo que pase porque fue la que te parió. No, señores, no. Los hijos sí debemos respetar a nuestros padres, pero los padres también deben respetar a sus hijos”, expresó.

 

Mela continuó explicando que, en muchas familias, los niños son los que pagan los platos rotos por las acciones de los adultos. “En nuestras familias, no solo en la mía, sino en muchas de ustedes, pasan situaciones graves donde los niños son los que sufren. Y encima, se les amenaza para que guarden silencio”, añadió.

 

En un desgarrador relato, Mela recordó un episodio traumático de su infancia. “Cuando tenía entre 10 y 11 años, un tío mío intentó abusar de mí en mi casa. Yo hablé y por eso no lo volvió a intentar. Pero ese secreto se quedó en la familia y nadie habla de eso hasta el día de hoy. Yo lo cuento para crear conciencia”, explicó.

 

Además, Mela subrayó que no habla de estos temas para dejar mal a nadie, sino para resaltar la importancia de proteger a los niños y romper el ciclo de silencio y abuso. “No tengo la culpa de lo que hicieron los adultos cuando era niña. Hablo porque ya puedo, después de años de sentir un nudo en la garganta y de ser amenazada por mi propia familia para que no hable”, confesó.

 

También compartió su responsabilidad como hermana mayor al cuidar de su hermanita menor, quien padece el síndrome de Rett, una enfermedad progresiva. “He trabajado durante años para superar el odio y el rencor. Me he esforzado en ser la mejor hija, hermana y amiga. Solo quiero que mi hermanita esté segura y bien cuidada”, dijo.

 

Con sus palabras, Mela quiso resaltar que el respeto mutuo es muy importante en las familias, al igual que la necesidad de hablar sobre temas difíciles para crear conciencia y fomentar la sanación. “Hablar me ayuda y espero que también ayude a otros. No juzguemos, sino apoyemos a quienes han pasado por situaciones difíciles”, concluyó.

 

@doralismela

 

♬ sonido original - Doralis Mela
Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre