fama -

Dorindo Cárdenas, 'El Poste de Macano Negro', cumple 61 años de carrera musical

"Pienso que pude haber aportado más al país, en un momento me ofrecieron internacionalizarme y me negué, y ahora me doy cuenta que lo debí hacer".

Colaboración/Carlos Gordón

Dorindo Cárdenas, celebra hoy 25 de Julio, 61 años de carrera artística. Décadas de triunfos y fracasos, pero sobre todo experiencias que lo han convertido en uno de los grandes artistas que tiene Panamá. Referirse a Dorindo Cárdenas es pensar en talento, dedicación, perseverancia y sobre todo humildad. Aquí le compartimos una entrevista con este personaje que le ha dado múltiples alegrías a esta tierra.  

¿Cómo se siente actualmente?

Me siento muy agradecido del pueblo, todos los seguidores, me siento satisfecho del apoyo que he tenido en estos 61 años, y reitero sigo agradeciéndole al pueblo y pidiéndole que sigan respaldando nuestra cultura, nuestra música típica que es nuestra identidad como panameños.

En estos 61 años, seguro hay muchas anécdotas, ¿nos podría contar algunas?

Anécdotas, hay muchas, la que más recuerdo es cuando veo un retrato que nos tomamos un 25 de julio de 1957, en el puente del Río San Lorenzo, sinceramente me da un poco de risa, la forma que uno andaba, pero el tiempo, hace historia, en ese momento íbamos a tocar a Los Anastacios, y ese día fue que le cambiamos el nombre al conjunto de “Águilas Istmeñas” a “Orgullo Santeño”, con el cual ya todo el mundo nos conoce.

¿Qué nos puede hablar de su nuevo promocional, el cual sabemos es de su propia autoría?

Sinceramente, yo me quedé sorprendido que me salió esa musiquita. Que me llamó a esa letra, por la razón de que no había motivo para quejarme como dice el disco, “Ya no cabe más dolor”. He grabado muchos discos, que si han sido por quejas o dolor, como “Olvidemos el pasado”, “El Solitario”, y “Festival en Guararé” por la alegría. Pero para este último promocional fue una imaginación.

¿Cómo ve Dorindo la industria de la música actualmente?

En lo comercial, ya eso es negativo, uno graba para estar en el ambiente y para que en las redes sociales y emisoras nos escuchen, pero ya en las ventas de discos es negativo, ya eso no es comercial.También hemos creado una emisora virtual para que escuchen nuestra música, la cual pueden bajar de su playstore, la cual se llama “Premier Estéreo”. En ella podrán escuchar todos nuestros éxitos las 24 horas del día.

¿Cuáles son sus planes futuros?

Seguir cultivando nuestra música, seguir ayudando a aquellos talentos que están saliendo, aconsejándolos a que conserven nuestra cultura, nuestros aires, que son los que nos identifican como la música típica de Panamá.Debemos conservar lo nuestro, podemos comercializar nuestra música, pero no apartarnos tanto de nuestro aire.

¿Qué mensaje le envía Dorindo Cárdenas a la juventud?

Que busquen la paz, que cultiven la moral, tomar consejos de sus padres, de sus buenos amigos, que se aparten de los vicios, que sigan cultivando la paz que es lo que más necesitamos en este mundo.

¿Qué mensaje le da Dorindo Cárdenas a los nuevos talentos?

Que sigan cultivando nuestra música, que no desmayen por nada, que sigan adelante, que siempre en el algún momento vemos los frutos de todo el sacrificio que se hace. Hay que seguir luchando, mucha perseverancia.

Actualmente, ¿Qué cantidad de toques tiene Dorindo Cárdenas al mes?

Estamos calificando como un tercio del mes, que lo veo un poco normal, porque ya los tiempos no están para estar tocando todos los días, aproximadamente 10 toques. 

¿Cómo se siente que su hijo Adonis, comparta escenario con usted?

Es la satisfacción más grande, porque me hace pensar que no ha terminado nuestra tarea, que la noción de la música sigue en nuestra dinastía, y es una satisfacción única, y me parece que para el público también porque no quieren que nuestra dinastía termine aquí.

¿Piensa en grabar algún video musical próximamente?Lo estamos pensando a ver si es conveniente, es necesario, pero vuelvo y repito que ya esto no es comercial, sería solo para seguir vigente en el ambiente.

En conclusión que nos puede decir de sus 61 años de carreraDe mis 61 años puedo decir que estoy satisfecho con Dios, con el pueblo, conmigo mismo, la única queja que me refleja un poco que pienso que yo podría haber aportado más a nuestro país, en un momento me ofrecieron internacionalizarme y me negué, y ahora me doy cuenta que sí lo debí hacer. Pero aquí hay Dorindo Cárdenas para rato.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón