fama -

Dubosky habla sobre la compleja situación política de Venezuela

El artista explica que el gobierno tiránico de Nicolás Maduro se sostiene a través de tres mecanismos: el abuso excesivo de la fuerza, el derramamiento de sangre y el miedo.

Redacción/Fama

El artista de música urbana Dubosky abordó la compleja situación política de Venezuela, desenmascarando la idea ingenua de que unas elecciones democráticas podrían ser suficientes para desalojar a Nicolás Maduro del poder. Según el intérprete de “Amor de Bandido”, esta percepción es fruto de la inocencia y de un desconocimiento histórico profundo, ya que Maduro “es un tirano” que no entregará el poder voluntariamente.

 

Edwin Dubos, nombre de pila del cantante, argumentó que existen múltiples razones detrás de esta realidad. En primer lugar, menciona que actualmente hay una recompensa de más de 15 millones de dólares por Maduro. En segundo lugar, Maduro llevó a la quiebra a los empresarios más ricos del país, demostrando su capacidad para destruir económicamente a quienes podrían oponerse a él. En tercer lugar, persiguió, encarceló y, en ocasiones, a hecho desaparecer a sus opositores. Desde los tiempos de Hugo Chávez hasta hoy, se han cerrado más de 400 medios de comunicación, silenciando a la prensa libre.

 

Además, comentó que Maduro enfrenta acusaciones de lavado de dinero y narcotráfico, evidenciando la corrupción y el crimen que permean su gobierno. Duboksy sostiene que Maduro se mantiene en el poder gracias al aparato estatal, al que describe como una bestia conocida como Leviatán, la cual utiliza para defenderse y mantenerse en pie.

 

Dubosky explicó que el gobierno tiránico de Maduro se sostiene a través de tres mecanismos: el abuso excesivo de la fuerza, el derramamiento de sangre y el miedo.

 

Sin embargo, añadió una nota de esperanza: “parece que ya hay una Venezuela que ha perdido el miedo, y todos los tiranos caen derrocados”.

 

Dubosky citó ejemplos históricos como el de Benito Mussolini y Muamar el Gadafi, para subrayar que los tiranos, tarde o temprano, caen.

 

Con optimismo, Dubosky aseguró que ningún gobierno tiránico es eterno. “Venezuela, sigan luchando por su libertad. Dios los bendiga en su lucha”, cerró.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón inicia su transformación con patrimonio, cultura y turismo como protagonistas

Fama ¡'Eso es por ley'! Sech asegura que un 'Rommelazo' está escrito en su destino

El País Alcaldía de Panamá suspende desalojos de buhoneros y abre mesa de diálogo

Fama Estefi Varela revela cómo recibió su diagnóstico de bipolaridad

El País La Chorrera celebró 170 años de fundación con desfile cívico en la Avenida de Las Américas

¡El padre lo entregó! Así detuvieron al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, según Donal Trump

El País Centro de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Panamá busca revolucionar la salud regional

El País Panamá inaugura primer centro interinstitucional para proteger mares y costas del Pacífico

El País Segunda detención por el crimen de la comerciante de 62 años en Herrera

Relax Nintendo celebra el aniversario de Mario con nuevos juegos y la película 'Super Mario Galaxy'

El País Colón: dos dobles homicidios en menos de cinco horas elevan a 79 las muertes violentas en la provincia

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans