fama -

Dubosky sintió miedo por armas en su 'show', dice que no canta a la violencia

El reguesero aseguró en el noticiario de Álvaro Alvarado que canta chacalería y vulgaridad en un tono entendible como Juan Luis Guerra.

Fama

Edwin Ricardo Dubos Ríos, conocido musicalmente como “Dubosky” dio la cara y defiende su presentación en la barriada san Bernardino (Arraiján) en el que hubo armas.

El reguesero lo primero que le dijo a Álvaro Alvarado fue que  lo sucedido estuvo fuera de su alcance. “Nos han señalado y criticado, pero es una situación que se dio fuera de nuestro alcance, tengo una empresa y nos llaman, nos contratan. En una parte del 'show' veo esto (armas) y en el video se ve que echo pa' tras, no sé qué hacer, no sé cómo reaccionar, no sé quién tiene las armas...si yo como artista digo una palabra de pronto mal dicha  lo tomen a mal y me hagan un daño. No soy armero tampoco para investigar  si son de verdad o mentira. Sentí temor en el momento, no quise decir nada, era una zona roja, había licor y sustancias”, explicó Dubosky.

Agregó que no podía hacer nada y tampoco pensó en retirarse para evitar alguna mala situación. “No sabía qué podía pasar... y para evitar eso preferí cantar, de pronto desaparecen las  armas. Continué el 'show' y me quedé porque tenía que pasar por el medio de la gente y había visto las armas,  decidí que se vaciara el lugar para salir”.

Leer también: Vlady Foster: 'Pa' que sepan, ellos son mi familia'

 

"Si me vuelven a llamar de un barrio voy"

El reguesero recalcó que le dio, “miedo,  sentí tantas cosas. No son situaciones fáciles son difíciles, estar en un lugar donde no se sabe qué va a suceder”.

Dubosky en diversas ocasiones defendió su presentación, además dejaba claro que la economía va en decadencia y los regueseros se han visto en la necesidad de aceptar “shows” en barrios populares. “Nosotros como artistas dejamos de cantar en lugares así (por los regueseros asesinados )...pero la economía va en decadencia y tenemos que aceptar estos 'shows' sin denigrar los barrios. Si me vuelven a llamar de un barrio voy, me toca como artista aprender de un error, no puedo poner en un contrato que no acepto armas”.

El entrevistado aseguró que el evento era de una fundación y que lo recolectado era a beneficio de niños. En dicha presentación tampoco  había seguridad policial, así lo reconoció el reguesero.  “Vi presencia policial en la entrada de la barriada”, agregó.

Dubosky culpó a los medios de comunicación de atacarlo y culparlo  por la situación.

Leer también: ¡Ya saben! ATTT pide que se abstengan de realizar el '#inmyfeelingschallenge'

 

No canta violencia, pero sí vulgaridad

El artista de defendió al género urbano destancado que no cantan violencia, “eso no estaba sucediendo, eso es culpa por los antecesores de la música. Hoy por hoy el artista toma de referencia a la mujer y  a la infidelidad, eso cantan”.

No solo eso, aeguró que en sus 10 años de carrera no ha cantando violencia, si acaso menos de cinco canciones de chacalería, “no canto violencia, porque violencia es que te digan que vayas a matar”, explicó.

¡Ah! Sin embargo dice que canta vulgaridad en un tono entendible,“un tono que lo puede haber hecho Juan Luis Guerra en la canción 'quisiera ser un pez para poner mi nariz en tu pecera...' que es vulgaridad, pero de una forma persuasiva y no clara para los oídos de los niños”. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

Deportes ¡Ahora es de plata! Panamá celebra otra medalla de Emily Santos en Asunción 2025

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

Fama ¡Es niña! Diana Monster y Javier Rodríguez revelan el sexo de su bebé con un toque 100% geek

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

Fama La gira de Shakira ya es la segunda más grande del mundo en 2025

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla

Deportes La FIFA inicia un procedimiento contra el presidente de la federación de fútbol de Panamá

El País Ministro de Economía rechaza jubilaciones especiales y aumentos salariales en la Corte y el Tribunal Electoral

El País Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Fama Pee Wee arrestado por segunda vez en menos de dos años por conducir ebrio en Texas

Fama Un traje que Whitney Houston usó en un concierto es subastado por 22.400 dólares

Fama ¡Atención 'Swfities'! Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum

Mundo El público despide al senador Miguel Uribe Turbay en el Capitolio Nacional de Colombia

El País Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

El País Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Deportes Emily Santos clasifica a la final de los 200 m pecho tras apelación

El País Mujer de 53 años cae accidentalmente a las vías del Metro de Panamá

El País Abogados reconocen labor del presidente Mulino por exclusión de Panamá de listas discriminatorias

El País Presidenta de la CSJ defiende acuerdo de jubilaciones al 100 % y pide respeto

El País Autoridades chorreranas conocen detalles de la ruta del ferrocarril

El País CSS aclara que no tiene competencia sobre fondo especial del retiro de magistrados

El País Contralor Anel Flores prepara demanda contra fondo de retiro especial para jueces y magistrados