fama -

'El Chollywood' invade la Feria Internacional del Libro 2019

Más de 50 autores panameños participan en la vitrina cultural, dentro de ellos, varios del Chollywood.

Selene Ricord

Algunos famosos del patio debutan como escritores en la XV edición de la Feria Internacional del Libro (FIL). En cambio, otros regresan con una nueva apuesta literaria, como es el caso de Miguel Esteban González y Juanpi Dolande.

Este año más de 50 autores panameños estarán presentes en Atlapa hasta el 18 de agosto. Entre ellos destacan varias caras conocidas de la farándula.

Derroche de letras

Una de ellas es Cibeles De Freitas, quien incursiona en este arte con "Calla y Habla Bien". El poder de las palabras, como herramientas de supervivencia y persuasión, es el tema central de esta apuesta literaria, que significa el sueño hecho realidad de esta reconocida comunicadora y publicista panameña.

Otro de los que figura en esta fiesta cultural es Juanpi Dolande, quien presenta "La Quinta Vida de Diana", un libro para superar "la discapacidad del alma". La historia de cómo nació este segundo "hijo" del locutor es curiosa. Y fue precisamente en la FIL del año pasado tras culminar una de sus conferencias. Diana se le acercó para aceptar el reto que proponía en "Te cambio todos tus problemas por un día de mi vida". Le impactó tanto su historia, que quedó plasmada para la inmortalidad.

Y en esta misma línea, la exprimera dama, Vivian Fernández de Torrijos se abre camino en este fascinante mundo. "Sin etiquetas" es el título de su propuesta autobiografía. Un libro motivacional, testimonial, lleno de historias de desafío y superación.

Una guía literaria nunca está de más. Eso lo sabe la escritora panameña Valeria Maduro, quien después de siete años de incertidumbre regresa con su segundo ejemplar titulado "Trampa al Tiempo". "Es una guía para jóvenes, que se hizo en dos meses, pero que en realidad pasaron siete años de estar pensando si se iba a ejecutar o no", comentó Maduro.

No se pierda: Harry Styles rechaza ser el príncipe Eric en 'The Little Mermaid'Ciencia ficción y suspenso

Uno de los géneros literarios que está ganando adeptos entre los panameños son los de ficción, terror, suspenso, etc. En este ámbito tenemos a dos reconocidos escritores. Sus libros se venden como pan caliente durante esta vitrina cultural. Ellos son Eduardo Verdurmen y Miguel Esteban González.

Tras seis años de espera, Eduardo Verdurmen presentará la tercera parte de su trilogía titulada "Rex Angelorum III: El nacimiento de Gabriel", una historia que da fin a una narrativa que lanzó hace 10 años. Los fanáticos de Rex Angelorum podrán tener en sus manos el final de esta batalla entre el bien y el mal con "Rex Angelorum III: El nacimiento de Gabriel", obra que será lanzada este sábado 17 de agosto a las 8:00 p.m. en el salón Boquete de Atlapa.

"Tomó dos años escribir Rex Angelorum III porque debía recopilar muchos datos de Rex Angelorum I y II, no podía revivir a un personaje que ya no estaba en la historia, además, debía hacer una investigación satelital de los lugares, en especial del Erta Ale que es donde se da la mayor acción, analizar si el lugar tenía una llanura extensa donde cientos de miles de personajes podrían librar una batalla, cómo se trasladarían esos personajes hasta allá atravesando el Medio Oriente, el Mar Muerto y Etiopía, como si realmente tuvieran que hacerlo para que la historia fuera más creíble. Una vez que tuve las ubicaciones argumentadas fluyó la historia rápido", explicó el autor.

Mire: El acoso sexual como arma de poder: '¿Cómo le dices que no a Dios?'El grito del terror

Sin duda, este locutor, guionista, escritor es uno de los más visitados durante la FIL. En esta ocasión presenta su quinta novela "Un grito a la medianoche". Miguel Esteban apostó por la famosa leyenda de La Tulivieja para crear un mundo nuevo, que va más allá de lo conocido. Siempre dándole matices muy propios a su escrito, inspirados hasta en experiencias propias, como aquella mujer de pelo negro que se le aparecía durante su infancia y gran parte de su adultez. Al igual que en sus anteriores novelas la trilogía del Guayacal y el Asilo Santo esta también tiene muchos aspectos de su vida, "en mi primera obra para poder escribir de miedo tenía que haberlo sentido, y yo sentí miedo desde pequeño... y en esta tiene que ver mucho lo que viví de joven, tenía una visión, una aparición, y dije quiero crear este personaje a pesar que es muy conocido, es una leyenda, la obra es de 'La Tulivieja' a quien le estoy rindiendo tributo. Quise crear una novela de este personaje, pero con todos los elementos, hay una historia alterna. Al final este personaje es un ser humano, su leyenda ha sido un poco vacía...", mencionó.

Más datos

Cibeles De Freitas: "El libro se lo dedicó a Daniel, mi hijo de 14 años. El día que me entregaron la primera edición le dije emocionada: 'Hijo lee la dedicatoria y él miró de reojo y solo dijo: ok. Chiquillo de porra ja, ja, ja'".

Miguel Esteban: "Siempre combino el terror, el suspenso con mensaje social, hablo de la familia, del apego, el 'bullying' y la injusticia, son muchas cosas, es como una ensalada de muchos géneros".

Juanpi: "Mientras conversaba con Diana pude ver cómo ella no pudo arrancar de su vida todo lo que no la dejaba avanzar". 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen celebra su primer Desfile de la Pollera

Fama ¡Tuvo que usar pañales! La desgarradora confesión de Mehr Eliezer tras un accidente que le cambió la vida

El País Municipio de San Carlos cuestiona quemas realizadas por personal de la CSS en botadero ilegal

Fama Madame Tussauds inmortaliza a Taylor Swift con 13 figuras inspiradas en su 'Eras Tour'

El País ¡Droga escondida entre la maleza! 685 kilos incautados en isla del Archipiélago de las Perlas

Fama ¡La sátira no gustó en Washington! Casa Blanca arremete contra South Park tras grotesca parodia de Trump

El País Motosicarios atacan a tres personas en La Chorrera

El País Mulino inaugura moderna Escuela Antonio José de Sucre en Chiriquí, tras más de una década de espera

El País Aumentan casos de dengue en Panamá: más de 7,500 afectados y 13 defunciones en lo que va de 2025

Fama Presentan 'Pulso', nueva plataforma cultural que impulsa el arte y el cambio social

El País Solicitan nueva carretera El Prado - Bueno Aires en la comarca Ngäbe Buglé

El País Interpol emite Notificación Roja contra Saúl Méndez Rodríguez

El País Una clínica da una nueva vida a animales salvajes víctimas del tráfico ilegal en Panamá

El País Crece el malestar por deficiente servicio de recolección de basura en La Chorrera

El País ¡Tres mujeres lideran la promoción! Juramentan a 114 nuevos agentes del SPI

Fama Reconocen a 'Minguito' Sáez por su contribución a la música típica nacional

El País Gobierno panameño no se detiene: salud, educación, conectividad y logística avanzan con fuerza

Fama Fallece Grace, hija del cantante panameño Niko King

Relax ¿Puede una la IA conmovernos más que un músico real?

El País Fuertes lluvias causan inundaciones y deslaves en la Costa Arriba de Colón

Mundo Macron demanda en EE.UU. a la ‘influencer’ que dijo que la primera dama francesa es un hombre