fama -

'El Chollywood' invade la Feria Internacional del Libro 2019

Más de 50 autores panameños participan en la vitrina cultural, dentro de ellos, varios del Chollywood.

Selene Ricord

Algunos famosos del patio debutan como escritores en la XV edición de la Feria Internacional del Libro (FIL). En cambio, otros regresan con una nueva apuesta literaria, como es el caso de Miguel Esteban González y Juanpi Dolande.

Este año más de 50 autores panameños estarán presentes en Atlapa hasta el 18 de agosto. Entre ellos destacan varias caras conocidas de la farándula.

Derroche de letras

Una de ellas es Cibeles De Freitas, quien incursiona en este arte con "Calla y Habla Bien". El poder de las palabras, como herramientas de supervivencia y persuasión, es el tema central de esta apuesta literaria, que significa el sueño hecho realidad de esta reconocida comunicadora y publicista panameña.

Otro de los que figura en esta fiesta cultural es Juanpi Dolande, quien presenta "La Quinta Vida de Diana", un libro para superar "la discapacidad del alma". La historia de cómo nació este segundo "hijo" del locutor es curiosa. Y fue precisamente en la FIL del año pasado tras culminar una de sus conferencias. Diana se le acercó para aceptar el reto que proponía en "Te cambio todos tus problemas por un día de mi vida". Le impactó tanto su historia, que quedó plasmada para la inmortalidad.

Y en esta misma línea, la exprimera dama, Vivian Fernández de Torrijos se abre camino en este fascinante mundo. "Sin etiquetas" es el título de su propuesta autobiografía. Un libro motivacional, testimonial, lleno de historias de desafío y superación.

Una guía literaria nunca está de más. Eso lo sabe la escritora panameña Valeria Maduro, quien después de siete años de incertidumbre regresa con su segundo ejemplar titulado "Trampa al Tiempo". "Es una guía para jóvenes, que se hizo en dos meses, pero que en realidad pasaron siete años de estar pensando si se iba a ejecutar o no", comentó Maduro.

No se pierda: Harry Styles rechaza ser el príncipe Eric en 'The Little Mermaid'Ciencia ficción y suspenso

Uno de los géneros literarios que está ganando adeptos entre los panameños son los de ficción, terror, suspenso, etc. En este ámbito tenemos a dos reconocidos escritores. Sus libros se venden como pan caliente durante esta vitrina cultural. Ellos son Eduardo Verdurmen y Miguel Esteban González.

Tras seis años de espera, Eduardo Verdurmen presentará la tercera parte de su trilogía titulada "Rex Angelorum III: El nacimiento de Gabriel", una historia que da fin a una narrativa que lanzó hace 10 años. Los fanáticos de Rex Angelorum podrán tener en sus manos el final de esta batalla entre el bien y el mal con "Rex Angelorum III: El nacimiento de Gabriel", obra que será lanzada este sábado 17 de agosto a las 8:00 p.m. en el salón Boquete de Atlapa.

"Tomó dos años escribir Rex Angelorum III porque debía recopilar muchos datos de Rex Angelorum I y II, no podía revivir a un personaje que ya no estaba en la historia, además, debía hacer una investigación satelital de los lugares, en especial del Erta Ale que es donde se da la mayor acción, analizar si el lugar tenía una llanura extensa donde cientos de miles de personajes podrían librar una batalla, cómo se trasladarían esos personajes hasta allá atravesando el Medio Oriente, el Mar Muerto y Etiopía, como si realmente tuvieran que hacerlo para que la historia fuera más creíble. Una vez que tuve las ubicaciones argumentadas fluyó la historia rápido", explicó el autor.

Mire: El acoso sexual como arma de poder: '¿Cómo le dices que no a Dios?'El grito del terror

Sin duda, este locutor, guionista, escritor es uno de los más visitados durante la FIL. En esta ocasión presenta su quinta novela "Un grito a la medianoche". Miguel Esteban apostó por la famosa leyenda de La Tulivieja para crear un mundo nuevo, que va más allá de lo conocido. Siempre dándole matices muy propios a su escrito, inspirados hasta en experiencias propias, como aquella mujer de pelo negro que se le aparecía durante su infancia y gran parte de su adultez. Al igual que en sus anteriores novelas la trilogía del Guayacal y el Asilo Santo esta también tiene muchos aspectos de su vida, "en mi primera obra para poder escribir de miedo tenía que haberlo sentido, y yo sentí miedo desde pequeño... y en esta tiene que ver mucho lo que viví de joven, tenía una visión, una aparición, y dije quiero crear este personaje a pesar que es muy conocido, es una leyenda, la obra es de 'La Tulivieja' a quien le estoy rindiendo tributo. Quise crear una novela de este personaje, pero con todos los elementos, hay una historia alterna. Al final este personaje es un ser humano, su leyenda ha sido un poco vacía...", mencionó.

Más datos

Cibeles De Freitas: "El libro se lo dedicó a Daniel, mi hijo de 14 años. El día que me entregaron la primera edición le dije emocionada: 'Hijo lee la dedicatoria y él miró de reojo y solo dijo: ok. Chiquillo de porra ja, ja, ja'".

Miguel Esteban: "Siempre combino el terror, el suspenso con mensaje social, hablo de la familia, del apego, el 'bullying' y la injusticia, son muchas cosas, es como una ensalada de muchos géneros".

Juanpi: "Mientras conversaba con Diana pude ver cómo ella no pudo arrancar de su vida todo lo que no la dejaba avanzar". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata