fama -

El Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 será en homenaje a la recordada bailarina Vielka Chú

Vielka Chú ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país.

Redacción/ Fama

El 11° Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 2022), que se realizará del 5 al 10 de abril, se hará en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020, como forma de agradecer su apoyo comprometido y permanente a la realización de este encuentro desde sus mismos inicios, como artista y parte del equipo de trabajo del festival, según indicaron sus organizadores.

“No recuerdo por cual razón (Vielka) no estuvo en el equipo de la primera edición de nuestro festival en 2004, probablemente estaría muy involucrada en su faceta artística, pero en el FAE 2006 participó con su grupo del momento, Yanza Danza, con uno de los primeros performances multidisciplinarios que se hicieron en nuestro país, titulado Madre Tierra, que dirigió y coreografió”, rememora Roberto Enrique King, Productor General del FAE.

“De allí en adelante fue una infaltable, aportando como voluntaria su tiempo y energía al desarrollo del festival, ya fuera como anfitriona de las compañías internacionales de danza o como personal de protocolo en los teatros, para pasar después a formar parte del grupo de producción como coordinadora de las actividades formativas de danza”, añade el gestor cultural.

Por todo esto la Fundación FAE ha decidido dedicar esta edición del evento a Vielka Chú para resaltar “su tenacidad como persona y como artista y su aporte al arte y a la cultura nacional, especialmente en el ámbito de la danza afro y contemporánea, y como maestra de varias camadas de bailarinas y bailarines que se destacan en el presente, lo que vendría a ser la mejor justificación y recompensa para su trabajo”.

Vielka Chú nació un 10 de diciembre de 1952. Ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país. También se destacó como actriz en obras teatrales como “La cantante calva” y “La chula linda”.

Fue protagonista de la película panameña “Quemando la nave” y participó en otras como “La india dormida”, “El imperio nos visita nuevamente” y “Panamá Radio”. 

Fue docente en la Escuela de Danzas de la Facultad de Bellas Artes y colaboró con el Festival Prisma, la Panameñísima Reina Negra y el Festival de Congos y Diablos de Portobelo, entre otras iniciativas culturales.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

El País Murales urbanos en Ciudad de Panamá honran la naturaleza y el 'progreso' del país

Deportes Lamine Yamal, entre dos y tres semanas de baja tras recaer de su lesión en el pubis

Fama La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas en el Super Bowl

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata